#TusDatosSonVitales para la ciudad con CitieS-Health 2023

#TusDatosSonVitales para la ciudad con CitieS-Health 2023

 

Estamos emocionadas de compartiros la noticia de nuestra reciente colaboración con Salus.Coop en el fascinante proyecto CitieS-Health. Salus.Coop es la primera cooperativa de donantes de datos en el país. CitieS-Health, bajo el liderazgo del Dr. Basagaña e ISGlobal, es un estudio pionero que, tras el éxito en programas piloto europeos sobre los efectos de la contaminación en el cerebro, ahora busca expandirse al territorio catalán y español.

Quédate y sigue leyendo hasta el final, porque ¡esto se pone interesante! Y quédate con esto: #TusDatosSonVitales para la ciudad 🏙️

 

CitieS-Health 2023: Descubre el Futuro de la Salud Urbana 🌆🔬

Entre septiembre de 2019 y enero de 2021, se llevó a cabo el proyecto piloto CitieS-Health, una iniciativa pionera en Europa liderada por ISGlobal, el Instituto de Salud Global de Barcelona

Por primera vez, la población de cuatro ciudades europeas (Barcelona, Ljubljana, Lucca y Kaunas) participó en un estudio sobre el impacto de la calidad del aire en el cerebro. Definieron los temas a abordar y participaron activamente en la recopilación de datos. Barcelona fue la única ciudad del estudio que presentó su informe en agosto pasado en Roma.

Hoy, ISGlobal colabora con Salus.Coop, una cooperativa de donantes de datos dedicada a impulsar la investigación en salud y bienestar. Juntos relanzan el proyecto a través de su aplicación, que actúa como puente entre los donantes y el equipo de investigación, permitiendo ampliar el estudio a las principales ciudades españolas y aumentar el número de donantes de 300 a 3000 por ciudad.

 

Proyecciones para Cataluña: Ciudades más densas y población más envejecida 📊🏙️

Casi todos los municipios de más de 2000 habitantes (98%) ganarían población para el año 2041, según las predicciones de INDESCAT. Este crecimiento también afectaría a dos tercios de los municipios que pasarían de 501 a 2000 habitantes.

 

Ciudades Limpias, Personas Saludables: Un Objetivo Global 🌍💚

Independientemente de las predicciones, ya estamos experimentando las consecuencias de la contaminación. Sin embargo, aún no comprendemos completamente cómo nos afecta en aspectos cotidianos como el sueño, la concentración, etc.

Frente a los esfuerzos para reducir la contaminación y mitigar su impacto, la necesidad de relanzar el estudio CitieS-Health es más evidente que nunca. Conocer el impacto de la contaminación puede ayudar a las administraciones a definir la planificación urbana y anticipar las necesidades de salud pública, así como proporcionar pautas y recomendaciones a nivel individual.

 

CitieS-Health 2023: Ampliando el Estudio a Nivel Nacional 🚀🇪🇸

Dado el éxito del programa piloto en Barcelona y en toda Europa, ISGlobal y Salus.Coop lanzan el programa CITIES-HEALTH 2023. Se traslada la experiencia a las principales ciudades españolas y a aquellas que deseen sumarse.

Las proyecciones demográficas hacen que el impacto de un estudio donde la población genera evidencias sea crucial para diseñar ciudades más saludables para todos.

 

#TusDatosSonVitales para la ciudad con CitieS-Health 2023

Objetivo:

  • Establecer la relación entre la calidad del aire y la capacidad de atención, la sensación de estrés, el estado de ánimo (bienestar y vitalidad), y la calidad del sueño.
  • Involucrar a la ciudadanía en los temas que les afectan y empoderarla.
  • Alcanzar los 12,000 donantes.

El objetivo es contar con entre 3000 y 5000 donantes en todo el territorio, permitiéndonos analizar datos más diversos y obtener resultados más precisos.

Dado que entendemos que el proyecto está directamente vinculado a nuestro ámbito de actuación, pedimos tu ayuda para difundirlo a través de nuestras redes y canales. ¿Te apuntas? 😉

 

 

¡Quiero ayudar! ¿Cómo colaboro?

Lo que pedimos es muy sencillo:

  1. Descargar la aplicación gratuita Salus.Coop y activar el acceso a los datos de las aplicaciones de salud (Google Fit y Apple Health). HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR.
  2. Responder a un cuestionario diario, ¡solo 2 minutos al día durante una semana! Luego descansar una semana y repetir el proceso.

 

Qué se Ofrece a Cambio:

A cambio, nos comprometemos a compartir los resultados del estudio, previstos para mediados de 2024, y se os proporcionará retroalimentación personalizada al final de la participación.

 

¡Únete a la revolución de la salud urbana y sé parte del cambio!

Compartir

También te puede interesar

¿Necesitas ayuda?