ODS: Piensa en global, actúa en local

post-prueba-4

Está frase de António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, define claramente la visión de la Agenda 2030 y el reto que representa para el mundo municipal los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Una buena parte de Objetivos de Desarrollo Sostenible recae sobre el mundo local, lo que representa un gran reto para los ayuntamientos, pequeñas entidades, el comercio local y la ciudadanía. Casi el 85% de los municipios españoles tienen una población inferior a 5.000 habitantes lo que nos muestra un claro panorama del desaliño que representa para ellos poner en marcha macro políticas como la Agenda 2030 con unos recursos limitados como los que cuentan. 

Si pensamos en los grandes retos de la humanidad, como puede ser el cambio climático, la movilidad sostenible, el reto demográfico, el cambio de modelo productivo, por citar algunos de ellos, no existen recetas mágicas para abordarlos. Los cambios legislativos tampoco son una solución a corto plazo si no se dota a las administraciones y a la población de recursos e incentivos para llevar adelante los cambios de forma rápida y certera. 

Por lo tanto, lo que nos queda para abordarlos es lo que señala António Guterres, pensar en global pero actuar en local. La única fórmula de dar un paso adelante es trabajar todos los retos de los ODS de una escala local, generando pequeños cambios que impacten directamente en la población y que por otra parte sea fáciles de implementar y en un corto lapso de tiempo. 

Un claro ejemplo de ello es la transición energética, donde son las pequeñas poblaciones las que se que se están erigiendo en pioneras ante este cambio de modelo. La localidad de la provincia de Barcelona, Avià, fue galardonado por la UE por fomentar la energía sostenible en la su municipio.

Compartir

También te puede interesar

¿Necesitas ayuda?