Las 10 mejores apps municipales: participación, transparencia y servicios

Las 10 mejores apps municipales: participación, transparencia y servicios

 

En la era digital, las aplicaciones móviles se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida cotidiana, y los ayuntamientos no son una excepción. Las aplicaciones municipales han revolucionado la forma en que las comunidades locales se comunican, participan y gestionan sus recursos. Aquí, te presentamos algunas de las mejores aplicaciones municipales disponibles.

 

1. eAgora: la plataforma all-in-one

eAgora se destaca como una solución integral de participación ciudadana y gestión municipal. Más que una simple aplicación, eAgora es una plataforma todo en uno que reúne todas las funcionalidades necesarias para fomentar la comunicación, la colaboración y la gestión eficiente en los ayuntamientos.

Empieza gratis

 

Pero, eso no es todo. Además de empoderar a los más de 500 ayuntamientos donde está presente, eAgora permite a las entidades unirse, brindando a los usuarios un entorno completo en una sola aplicación. Esto significa que los ciudadanos pueden conectarse con todas las comunidades locales con las que interactúan en su vida diaria, todo desde una única y conveniente aplicación. Con eAgora, la gestión municipal y la participación ciudadana se fusionan en una experiencia única y poderosa.

Con eAgora, los ayuntamientos pueden:

  • Gestionar eventos y actividades en una Agenda Colaborativa y Ticketing.
  • Controlar incidencias y problemas con el módulo de Alertas e Incidencias.
  • Notificaciones de información relevante y actualizada en tiempo real.
  • Simplificar la gestión de residuos y la reserva de espacios públicos.
  • Facilitar la comunicación con los ciudadanos y otras organizaciones locales.
  • Fomentar la participación ciudadana a través de la plataforma.
  • ¡Y mucho más!

Así que si buscas una aplicación municipal que lo tenga todo, eAgora es la elección obvia. Es la herramienta que hará la vida en tu comunidad más fácil y conectada que nunca. ¡Y puedes empezar gratis!

Empieza gratis

 

2. Cityzn: tu voz en la ciudad

Cityzn es otra plataforma de participación ciudadana que permite a los ciudadanos de una ciudad expresar sus opiniones sobre los servicios públicos y privados. La aplicación está disponible en Android e iOS y se ha utilizado en más de 20 ciudades de España.

Cityzn ofrece una serie de funcionalidades que la convierten en una herramienta ideal para la participación ciudadana:

  • Opiniones: los ciudadanos pueden expresar sus opiniones sobre los servicios públicos y privados.
  • Propuestas: los ciudadanos pueden proponer ideas para mejorar los servicios públicos y privados.
  • Notificaciones: los ciudadanos reciben notificaciones sobre las opiniones y propuestas de otros ciudadanos.

Cityzn es una herramienta eficaz para conocer las opiniones de los ciudadanos y mejorar la calidad de los servicios públicos.

 

3. Línea Verde

Línea Verde es una aplicación que permite a los ciudadanos informar de incidencias en la vía pública, ofreciendo una serie de funcionalidades que la convierten en una herramienta ideal para ello:

  • Información: los ciudadanos pueden informar de incidencias en la vía pública.
  • Seguimiento: los ciudadanos pueden seguir el estado de las incidencias.
  • Notificaciones: los ciudadanos reciben notificaciones sobre el estado de las incidencias.

Línea Verde es una herramienta eficaz para mejorar la calidad del espacio público.

 

4. Bandomovil

Bandomovil es una aplicación que permite a los ciudadanos acceder a los servicios municipales desde su móvil:

  • Comunicados: comunicación directa con el ayuntamiento
  • Gestión de incidencias: envío de incidencias, propuestas y consultas.
  • Agenda de actividades y eventos: agenda cultura, deportiva y de ocio. Con opción a venta de entradas y control de aforo.
  • Turismo y puntos de interés: acceso a información turística.

Bandomovil es una herramienta eficaz para acercar los servicios municipales a los ciudadanos.

 

5. A medida

A medida es una plataforma que permite a los ayuntamientos crear su propia app municipal. Con esta herramienta, los ayuntamientos pueden personalizar su aplicación para satisfacer las necesidades específicas de su comunidad:

  • Gestión sencilla: podrás publicar toda la información desde el panel de gestión con tu usuario y contraseña.
  • Funcional: esta App ofrece toda la información actualizada de tu localidad o comarca.
  • Personalizable: adaptable a la imagen corporativa del Ayuntamiento.

6. Mostrarium

Mostrarium es una aplicación para explorar la ciudad y optimizar la vida local. Con esta aplicación, tendrás a tu alcance todas las herramientas y recursos necesarios para disfrutar al máximo de tu entorno. Sus características incluyen:

  • Comunidad de apps: acceso a una variedad de aplicaciones móviles para diferentes entidades locales.
  • Notificaciones en tiempo real.
  • Incidencias de la vía pública.
  • Agenda cultural.
  • ¡y mucho más!

7. Civitas: conecta con tu ciudad

Civitas es la aplicación esencial para establecer un vínculo cercano con tu ciudad y contribuir a su mejora. Con un enfoque en la participación ciudadana, Civitas ofrece una amplia gama de herramientas, incluyendo:

  • Incidencias: informa sobre problemas en tu ciudad y sigue su resolución en tiempo real.
  • Encuestas: comparte tus opiniones y participa en encuestas locales.
  • Noticias: mantente al tanto de las novedades y eventos locales.
  • Agenda: descubre actividades y eventos para disfrutar al máximo de tu ciudad.
  • Sugerencias al gobierno local: contribuye con tus ideas para mejorar la ciudad y hacer que tus propuestas sean escuchadas.

 

8. Tankuam

Tankuam te permite gestionar todos los espacios y todas las actividades que se realizan en tu ayuntamiento o en tu municipio. Con Tankuam, podrás:

  • Gestionar instalaciones: controla todas las equipaciones y actividades en tu municipio de forma autónoma y automatizada.
  • Reserva de espacios: simplifica la reserva de espacios y horarios en tus instalaciones.
  • Gestión de entidades: organiza y gestiona diferentes entidades en tu municipio y asigna espacios de uso y horarios.
  • Eventos: planifica y administra todos los eventos de tu municipio, desde la venta de entradas hasta la comunicación.
  • Venta de entradas: facilita la venta de entradas para eventos y el acceso a instalaciones como la piscina.

 

9. Tokapp

TokApp es una aplicación que fortalece la relación entre instituciones y sus comunidades. Aquí tienes algunas de las ventajas clave de TokApp:

  • Información en todo momento: mantén a tu comunidad informada, sin importar dónde se encuentren en el mundo.
  • Gestión de pagos en la App: recibe pagos en la aplicación y realiza extracciones o pagos a cuentas con total comodidad.
  • Eventos y actividades simplificados: organiza eventos y actividades sin problemas. Deja que TokApp se encargue de la gestión.

10. Civic Triage

Civic Triage, es una app desarrollada en el Reino Unido, con el objetivo de optimizar la comunicación entre los ciudadanos y el gobierno, haciendo posible que las tres partes -ciudadanos, representantes y sector público- se beneficiaran de este nuevo modelo de interacción.

 

Así que, si estás buscando la mejor aplicación municipal para satisfacer tus necesidades específicas, ¡hay muchas opciones para elegir! Ya sea para participación ciudadana, gestión de incidencias o simplemente para estar más cerca de tu comunidad, estas aplicaciones están diseñadas para mejorar tu vida en la ciudad.

Empieza gratis

Pero, antes de irte, recuerda que eAgora es la solución definitiva para ayuntamientos que buscan una plataforma todo en uno. No solo puedes fomentar la participación ciudadana, sino que también puedes simplificar la gestión de eventos, incidencias, comunicados, residuos y más, todo en una sola aplicación. ¿Lo mejor? ¡Puedes empezar gratis!

Compartir

También te puede interesar

¿Necesitas ayuda?