¿Necesitas un espacio diferente, e incluso privado, para comunicar a un grupo concreto de tu ágora?
En ocasiones, la comunicación dentro de un grupo específico requiere un enfoque más personalizado y exclusivo. Es aquí donde las subágoras entran en juego, ofreciendo una solución versátil y funcional dentro de tu ágora. Las SubÁgoras permiten crear canales internos que se comportan como un ágora, pero están diseñadas para atender a un grupo específico de personas o información a comunicar. Esta funcionalidad se adapta perfectamente a distintos escenarios, como podrían ser las diversas clases de un club deportivo o escuela, o en un municipio los diversos agentes con los que se relaciona el ayuntamiento (asociaciones, empresas privadas, barrios…).
Las subágoras te brindan la flexibilidad de establecer canales de comunicación segmentados, asegurando que la información y las interacciones sean de valor para el grupo que deseas alcanzar. ¿Quieres conocer cómo aprovechar al máximo esta funcionalidad? Continúa leyendo y descubre cómo crear y gestionar subágoras para una comunicación efectiva y centrada en tus necesidades específicas:
1. Creación de una nueva SubÁgora
Te sorprenderá lo sencillo que es:
-
- Haz clic en la rueda de “configuración” en la parte superior derecha del Panel de gestión de tu ágora.
- Clica en la sección «Administración de SubÁgoras».
- Clica en «Nueva SubÁgora»
2. Introducción de los datos de la nueva SubÁgora
-
- Nombre y foto de perfil: Escoge un nombre representativo e imagen para tu SubÁgora.
- Descripción: Brinda una breve descripción para que los nuevos usuarios comprendan el propósito de la SubÁgora.
- Funciones principales: Decide si quieres que tu SubÁgora esté activa o no, y si deseas que sea pública o privada.
- Configuración de módulos: Selecciona los módulos a los que tendrán acceso los usuarios.
¡Y eso es todo! Haz clic en “guardar” y habrás creado tu nueva SubÁgora.
3. Gestión de Acceso y Publicaciones:
-
- Aceptar o rechazar usuarios si la SubÁgora es privada: Una vez que has creado la SubÁgora y decides hacerla privada, los usuarios que deseen acceder deberán solicitar el acceso. Para gestionar estas solicitudes, dirígete al apartado de gestión de usuarios y filtra por SubÁgora. Allí encontrarás el nombre y correo electrónico de las personas que desean entrar en tu SubÁgora. En la sección de “acciones”, podrás decidir si aceptar o rechazar la solicitud.
- Publicaciones en una SubÁgora: Para realizar una publicación en una SubÁgora, selecciona el icono de tu perfil y elige la subÁgora a la que deseas dirigirte. Una vez dentro, podrás operar de la misma manera que lo harías en el ágora normal. Accede al apartado de publicaciones y crea tu nuevo comunicado.
Esta combinación de gestión de acceso y posibilidad de publicaciones crea un entorno seguro y específico para la comunicación efectiva dentro de tu comunidad.
Si aún no tienes tu ágora, ¡créala gratis y aprovecha al máximo las SubÁgoras para mantener una interacción focalizada y relevante!
¡Y descubre cómo optimizar tus canales de comunicación y mejorar la experiencia de tu comunidad con eAgora!