Uno de los grandes problemas que enfrenta la administración pública es la proliferación de aplicaciones móviles y webs para ofrecer sus servicios y comunicación a la ciudadanía, pero ¿existe solución?
Solo el Ayuntamiento de Barcelona tiene más de 20 App y estás dan servicio únicamente a los vecinas y vecinos de la ciudad. Pero qué ocurre cuando haceos unos pocos metros y estas en municipios colindantes como Hospitalet de Llobregat o Santa Coloma de Gramanet. Pues lo que imagináis, que las aplicaciones móviles del Ayuntamiento de Barcelona no nos valen, ya que no operan en estos municipios.
A diferente escala este problema ocurre en todo el territorio nacional, sea grande o pequeño el ayuntamiento. ¿Y si nos vamos fronteras afuera? Pues más de lo mismo. Necesitamos no solo una App por municipio, sino varias de ellas y como todas sabemos nuestros móviles soportan un número limitado de Apps, de promedio solemos tener instaladas unas 40 aplicaciones en nuestros dispositivos.
Esto pone en evidencia la necesidad de una solución global, un “todo en uno” que nos permite reunir todos los servicios para conectar con nuestro ayuntamiento y que además, pueda valer para todos, sin la necesidad de instalar una nueva App por cada uno de ellos.
Dicho esto, ahora podréis imagina porque creamos eAgora, una solución que llega para resolver este problema global, que en parte afecta nuestra forma de relacionarnos con lo público.