50 millones de euros en subvenciones para mejorar la eficiencia de las redes municipales de agua

50 millones de euros en subvenciones para mejorar la eficiencia de las redes municipales de agua

El consejo de administración de la Agencia Catalana del Agua (ACA) ha aprobado una línea de subvenciones de 50 millones de euros para mejorar la eficiencia de las redes municipales de agua. Esta subvención está destinada a los municipios de Cataluña que tengan atribuido o delegado el ejercicio de la competencia del servicio de suministro de agua en baja.

La subvención se puede destinar a las siguientes actuaciones:

  • Mejora y renovación de las redes de suministro de agua en baja
  • Digitalización de los sistemas de gestión del agua urbana
  • Campañas de detección de escapes y reparación

La subvención máxima por municipio es de 300.000 euros, y el porcentaje de ayuda se calculará en función del número de habitantes del municipio. El importe máximo de la subvención para actuaciones de digitalización de los sistemas de gestión del agua urbana es de 100.000 euros y el importe máximo de la subvención para campañas de detección de escapes y reparación es de 150.000 euros.

Esta subvención ofrece a los ayuntamientos una serie de beneficios, entre los que se incluyen:

  • Mejorar la eficiencia de las redes municipales de agua
  • Reducir las pérdidas de agua
  • Ahorro económico
  • Mejora del medio ambiente

 

¿Cómo puedo beneficiarme de esta subvención?

Para beneficiarse de esta subvención, los ayuntamientos deben presentar un proyecto que incluya las siguientes actuaciones:

  • Una descripción de las actuaciones que se van a realizar
  • Un presupuesto de las actuaciones
  • Una justificación de la necesidad de las actuaciones

El proyecto debe ser presentado a la ACA antes del día 29 de septiembre de 2023. La ACA evaluará los proyectos y concederá las subvenciones en función de los criterios de elegibilidad y de la calidad de los proyectos. Más información aquí.

 

Criterios de evaluación para las subvenciones

Los criterios de evaluación para las subvenciones son los siguientes:

  • Renovación de las redes de distribución de agua: se otorgarán 70 puntos si las actuaciones objeto de la subvención consisten en la renovación de elementos de las redes de distribución de agua como tuberías, válvulas, acometidas, etc., que estén en mal estado o hayan finalizado su vida útil, para reducir pérdidas de agua en el sistema. También se otorgarán 70 puntos si las actuaciones incluyen la instalación de mecanismos automáticos de regulación de la presión en la red, mediante válvulas reductoras de presión. Por último, se otorgarán 70 puntos si las actuaciones incluyen la mejora de la sectorización del sistema, acotando la red de distribución de agua en dos o más sectores.
  • Rehabilitación de depósitos: se otorgarán 60 puntos si las actuaciones objeto de la subvención consisten en la rehabilitación de depósitos para evitar pérdidas de agua. También se otorgarán 60 puntos si las actuaciones incluyen la reparación de escapes e impermeabilizar un depósito en el que se producen escapes demostrables con la pérdida significativa de recurso.
  • Digitalización de los sistemas de gestión del agua urbana: se otorgarán 55 puntos por medidas consistentes en la mejora de la digitalización de los sistemas de gestión del agua urbana a fin de mejorar el control sobre la red de distribución en municipios de menos de 5.000 habitantes. Estas medidas incluyen la instalación fija de equipos de localización remota de fugas, de un sistema de telelectura de los contadores de agua domiciliarios, de caudalímetros con sistema de telelectura en todos los sectores de la red y la Implantación de un módulo de integración y de gestión de los datos.
  • Campañas de investigación y reparación de escapes: se otorgarán 50 puntos para la realización de una campaña de investigación y reparación de escapes con medios técnicos. La campaña incluye la detección de los escapes y el gasto correspondiente a la reparación de los escapes detectados.

 

Destacar que también se valorará en el otorgamiento de puntos si el municipio tiene un plan director que recoja la actuación o que disponga de un plan de emergencia.

50 millones de euros en subvenciones para mejorar la eficiencia de las redes municipales de agua

 

¿Qué pasa si soy una agrupación de entes locales?

Si eres una agrupación de entes locales, también puedes beneficiarte de esta subvención. En este caso, debes presentar un proyecto que incluya las siguientes actuaciones:

  • Una descripción de las actuaciones que se van a realizar
  • Un presupuesto de las actuaciones
  • Una justificación de la necesidad de las actuaciones

 

eAgora para controlar el consumo de agua y detectar problemas

Gracias a la integración de eAgora y Partner IoT, los ciudadanos podrán tener un mayor control sobre su consumo de agua. A través de una intuitiva aplicación móvil, los usuarios pueden acceder en tiempo real a los datos de su consumo de agua, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre su uso y contribuir a un uso más sostenible y responsable del recurso hídrico.

La principal ventaja de esta integración es la capacidad de detectar fugas y otros problemas en la red de suministro de agua de forma rápida y eficiente. Mediante contadores inteligentes, se monitorea de manera continua el flujo de agua, identificando cualquier desviación inusual en el consumo. Si se detecta una fuga, la aplicación notificará automáticamente al usuario y proporcionará detalles sobre la posible magnitud del problema, permitiendo una acción inmediata por parte de las autoridades competentes.

Esta solución tecnológica no solo beneficia a los ciudadanos, sino también a los municipios y a la Agencia Catalana del Agua, ya que una detección temprana de fugas y una gestión eficiente del recurso pueden reducir significativamente las pérdidas de agua y mejorar la infraestructura de distribución. Además, la información recopilada a través de la plataforma eAgora brinda una visión más precisa del consumo de agua en diferentes zonas, lo que facilita la planificación y optimización de los recursos.

Para conocer más sobre cómo esta solución puede beneficiar a tu municipio, aprovechar las subvenciones disponibles y contribuir a mejorar la eficiencia del suministro de agua en Cataluña, agenda una reunión con nosotras. Durante la reunión, podremos analizar tus necesidades específicas y explorar las oportunidades que ofrece esta integración tecnológica, al tiempo que reducimos el impacto ambiental del agua.

Agendar videollamada

Compartir

También te puede interesar

¿Necesitas ayuda?