La plataforma para gestionar entidades públicas

Software de gestión de entidades públicas

El software de gestión de entidades públicas facilita la administración eficiente de procesos y recursos, impulsando la transparencia y optimización de tareas en el sector público. Esta plataforma permite una gestión centralizada y adaptada a las necesidades específicas de cada institución.

Software gestión entidades públicas

Funcionalidades del software para gestión de entidades públicas

Panel de eAgora

Software que ofrece soluciones para la gestión de entidades públicas

Software para construir una mejor gestión de entidades públicas

Sistema de gestión para concejales

El sistema de gestión de eAgora permite a cada concejalía del ayuntamiento adaptar el software de gestión de entidades públicas a sus necesidades, optimizando la administración en áreas como Urbanismo, Movilidad, Comercio y Turismo. Facilita la gestión de proyectos, comunicación ciudadana, trámites digitales y coordinación de eventos. En Seguridad Ciudadana y Recursos Humanos, mejora la eficiencia en la asignación de recursos y control de personal. Cada concejalía puede personalizar las herramientas para asegurar una gestión efectiva y adaptada a sus funciones específicas.

Sistema de gestión para concejales

El sistema de gestión de eAgora permite a cada concejalía del ayuntamiento adaptar el software de gestión de entidades públicas a sus necesidades, optimizando la administración en áreas como Urbanismo, Movilidad, Comercio y Turismo. Facilita la gestión de proyectos, comunicación ciudadana, trámites digitales y coordinación de eventos. En Seguridad Ciudadana y Recursos Humanos, mejora la eficiencia en la asignación de recursos y control de personal. Cada concejalía puede personalizar las herramientas para asegurar una gestión efectiva y adaptada a sus funciones específicas.

Sistema de gestión para alcaldes y representantes públicos

El sistema de gestión para alcaldes y representantes públicos de eAgora ofrece un software de gestión de entidades públicas que centraliza la administración del ayuntamiento y optimiza el desarrollo del municipio. Facilita el control de métricas ciudadanas y la interacción con los residentes, permitiendo tomar decisiones basadas en datos. Además, conecta comercios y entidades locales con el ayuntamiento, fomentando una comunidad integrada y activa. Esta plataforma impulsa la transformación hacia una smart city, gestionando recursos de manera eficiente y promoviendo la sostenibilidad y la innovación en la gestión municipal.

Sistema de gestión para alcaldes y representantes públicos

El sistema de gestión para alcaldes y representantes públicos de eAgora ofrece un software de gestión de entidades públicas que centraliza la administración del ayuntamiento y optimiza el desarrollo del municipio. Facilita el control de métricas ciudadanas y la interacción con los residentes, permitiendo tomar decisiones basadas en datos. Además, conecta comercios y entidades locales con el ayuntamiento, fomentando una comunidad integrada y activa. Esta plataforma impulsa la transformación hacia una smart city, gestionando recursos de manera eficiente y promoviendo la sostenibilidad y la innovación en la gestión municipal.

Qué dicen de nosotros

Nos ha sido de mucha utilidad para evitar problemas mayores a la ciudadanía. Complementa muy bien lo que es nuestro sistema de comunicación con la ciudadanía.

Miguel Martínez

Responsable Dpto. de Informática en el Ayuntamiento de Ayora

Pruébalo gratis durante 15 días

Garantías de Calidad

Mejor sistema tecnológico revolucionario
Plataforma en tiqueting
En gestión de entidades públicas
Asociaciones ya la utilizan cada día
De la población utiliza eAgora
Presencia internacional

Todo listo para empezar la aventura con el Software de gestión de entidades públicas

Todo listo para empezar la aventura con el Software de empresas

Preguntas frecuentes sobre el software de gestión de entidades públicas

Las comisiones dependen del método de pago: el software aplica un 2,5% por transacciones con tarjeta de crédito/débito y un 3% para pagos con Bizum. En el caso de tickets o transacciones menores a ciertos importes (por ejemplo, 10 €), se establecen tarifas fijas para mantener la transparencia y eficiencia en la recaudación.

Para consultar tu plan actual, accede al panel de gestión del software y dirígete a «Configuración» ➝ «Suscripción». Ahí encontrarás detalles sobre el tipo de plan contratado, las funcionalidades incluidas y los límites de usuarios o transacciones según el plan.

El incremento en la factura puede deberse a un aumento en la cantidad de usuarios activos o a la contratación de servicios adicionales. La plataforma ajusta el costo según el volumen de usuarios y las funcionalidades activas para asegurar un servicio adaptado a las necesidades del ayuntamiento. Para más detalles, contacta a administracion@eagora.app.

Los métodos de pago que pueden configurarse incluyen tarjeta de crédito/débito, Bizum y domiciliación bancaria. La configuración de estas opciones se realiza desde «Configuración del ágora» ➝ «Métodos de pago», permitiendo personalizar la forma en que se reciben los pagos en la plataforma.

El software de gestión de entidades públicas es una solución integral diseñada para mejorar la administración municipal y optimizar la gestión pública en ayuntamientos e instituciones. Permite automatizar procesos administrativos, gestionar incidencias, facilitar la comunicación con los ciudadanos y supervisar servicios públicos desde una única plataforma, adaptándose a las necesidades específicas de cada entidad.

Los seguidores son aquellos que han dado «Seguir» al ágora o plataforma del ayuntamiento para recibir notificaciones y actualizaciones. Los usuarios activos, en cambio, son quienes han interactuado con la plataforma en los últimos tres meses, lo que incluye leer contenidos, participar en encuestas o realizar pagos, reflejando un mayor grado de compromiso.

La liquidación de los tickets se realiza de manera mensual, entre el día 2 y 7 del mes siguiente a la recaudación. Durante este proceso, el software envía un reporte detallado por correo electrónico, que incluye todas las transacciones realizadas y las comisiones aplicadas, además de efectuar la transferencia bancaria correspondiente.

La validación de tickets puede comenzar hasta una hora antes del inicio del evento y prolongarse hasta una hora después de su finalización, lo que permite un margen amplio para gestionar el acceso de los asistentes y asegurar una experiencia fluida.

Para validar un ticket, es necesario que un usuario autorizado acceda al módulo «Escanner QR» en la aplicación móvil del software. Iniciando sesión en su cuenta y utilizando la función de «Validar QR», podrán escanear los tickets de entrada y gestionar el acceso de forma rápida y segura.

El software facilita la automatización de tareas administrativas, la gestión eficiente de incidencias y la participación ciudadana a través de canales digitales. Con herramientas para supervisar en tiempo real y reportes detallados, mejora la toma de decisiones, garantizando una administración transparente y adaptada a las necesidades de la comunidad.

¡Regístrate ahora gratis!

Tienes 24h para beneficiarte del Plan Básico totalmente gratuito