Herramienta nativa para la gestión pública

La plataforma de gestión para la administración pública

La plataforma para ayuntamientos y entidades públicas que ofrece el único sistema avanzado ALL-IN-ONE para la digitalización de ayuntamientos. Con más de 30 funcionalidades avanzadas, permite crear el único entorno digital para la administración pública.

La experiencia nos avalan

Funcionalidades de la plataforma de gestión de administración pública más utilizada

Construye una plataforma de gestión de administración pública adaptada y personalizada

Plataforma de Gestion comunicacion

Tipos administraciones públicas que utilizan la plataforma de gestión All-in-One

La plataforma All-in-One de gestión de administración publica y ciudadanía

Plataforma de gestión para ayuntamientos y entidades públicas

La plataforma de gestión para ayuntamientos y administración pública de eAgora es una solución all-in-one con más de 30 funcionalidades avanzadas para optimizar la operación municipal. Destaca su potente plataforma de comunicación e información, que incluye un chat bidireccional y un buzón de consultas para mejorar la interacción con los ciudadanos. También permite una gestión eficiente de incidencias en tiempo real, lo que facilita una respuesta rápida a los problemas comunitarios. Ofrece herramientas para la venta de entradas y pagos, así como para la organización de agendas culturales y eventos. La personalización de la app y el sitio web permite a cada municipio adaptar la plataforma a sus necesidades. eAgora dinamiza el turismo y la economía local, fomenta la participación ciudadana, y fortalece la relación con asociaciones y otras administraciones públicas, promoviendo un entorno de colaboración y eficiencia.

Software de gestion y comunicacion

Plataforma para ayuntamientos y entidades públicas

Software de gestion y comunicacion

La plataforma de gestión para ayuntamientos y administración pública de eAgora es una solución all-in-one con más de 30 funcionalidades avanzadas para optimizar la operación municipal. Destaca su potente plataforma de comunicación e información, que incluye un chat bidireccional y un buzón de consultas para mejorar la interacción con los ciudadanos. También permite una gestión eficiente de incidencias en tiempo real, lo que facilita una respuesta rápida a los problemas comunitarios. Ofrece herramientas para la venta de entradas y pagos, así como para la organización de agendas culturales y eventos. La personalización de la app y el sitio web permite a cada municipio adaptar la plataforma a sus necesidades. eAgora dinamiza el turismo y la economía local, fomenta la participación ciudadana, y fortalece la relación con asociaciones y otras administraciones públicas, promoviendo un entorno de colaboración y eficiencia.

Software reporte y analitica

Plataforma de gestión donde controlarás todos los puntos de la administración pública

Proporcionando a municipios y ciudades más de 30 funcionalidades avanzadas. Entre sus herramientas se incluyen comunicación bidireccional con los ciudadanos, gestión de incidencias en tiempo real, venta de entradas y bonos, dinamización del turismo, y participación ciudadana activa. Sus dashboards permiten obtener reportes detallados sobre el impacto de cada funcionalidad en la ciudadanía, facilitando un análisis en tiempo real para la toma de decisiones informadas. eAgora también optimiza la organización de eventos y la gestión de reservas, además de fomentar prácticas sostenibles y la cooperación social. Esta solución integral transforma la administración pública, mejorando la eficiencia operativa y fortaleciendo la relación entre los ayuntamientos y sus comunidades.

Plataforma de gestión donde controlarás todos los puntos de la administración pública

Software reporte y analitica

Proporcionando a municipios y ciudades más de 30 funcionalidades avanzadas. Entre sus herramientas se incluyen comunicación bidireccional con los ciudadanos, gestión de incidencias en tiempo real, venta de entradas y bonos, dinamización del turismo, y participación ciudadana activa. Sus dashboards permiten obtener reportes detallados sobre el impacto de cada funcionalidad en la ciudadanía, facilitando un análisis en tiempo real para la toma de decisiones informadas. eAgora también optimiza la organización de eventos y la gestión de reservas, además de fomentar prácticas sostenibles y la cooperación social. Esta solución integral transforma la administración pública, mejorando la eficiencia operativa y fortaleciendo la relación entre los ayuntamientos y sus comunidades.

¿Qué dicen nuestros clientes de la administración pública de eAgora?

Foto de Miguel Martínez

Nos ha sido de mucha utilidad para evitar problemas mayores a la ciudadanía. Complementa muy bien lo que es nuestro sistema de comunicación con la ciudadanía.

Miguel Martínez

Responsable Dpto. de Informática en el Ayuntamiento de Ayora

Disfruta de estas características en todos los planes de eAgora Public

Garantías de Calidad para la gestión de administración pública

Mejor sistema tecnológico revolucionario
Plataforma en tiqueting
En gestión de entidades públicas
Asociaciones ya la utilizan cada día
De la población utiliza eAgora
Presencia internacional

¿En que te podemos ayudar?​

¿En que te podemos ayudar?

Preguntas Frecuentes para la plataforma para administración pública

La plataforma de gestión de entidades públicas eAgora desempeña un papel crucial en la dinamización del turismo local al ofrecer herramientas específicas que promueven y gestionan las actividades turísticas en el municipio. Con eAgora, los ayuntamientos pueden crear y gestionar un directorio interactivo de atracciones turísticas, eventos y actividades locales, lo que facilita a los visitantes y residentes descubrir y participar en lo que ofrece la localidad.

Una de las funcionalidades clave de esta plataforma de gestión de entidades públicas es la integración de una agenda cultural y de eventos, que permite a los ayuntamientos promocionar actividades turísticas como festivales, ferias, visitas guiadas y exposiciones. Los turistas pueden acceder a esta información a través de apps móviles y webapps, lo que les facilita la planificación de su visita y maximiza su experiencia en el municipio. La posibilidad de vender entradas y gestionar reservas directamente a través de eAgora simplifica el proceso tanto para los visitantes como para los organizadores, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

eAgora también incluye herramientas de marketing digital que permiten a los ayuntamientos promocionar sus atracciones turísticas en redes sociales y otros canales en línea. Esta capacidad de la plataforma de gestión de entidades públicas para alcanzar a un público más amplio es esencial para aumentar la visibilidad de los destinos locales y atraer a más visitantes. Además, eAgora permite la creación de rutas turísticas personalizadas y el uso de mapas interactivos que guían a los turistas a través de puntos de interés, facilitando una experiencia turística rica y educativa.

La recopilación y análisis de datos es otro aspecto importante de eAgora. Los ayuntamientos pueden utilizar esta plataforma de gestión de entidades públicas para recopilar información sobre el comportamiento de los visitantes, preferencias y niveles de satisfacción, lo que proporciona información valiosa para la planificación y mejora de las estrategias turísticas. Esta capacidad de análisis no solo optimiza la gestión de recursos, sino que también permite a los ayuntamientos adaptar sus ofertas turísticas a las necesidades y deseos de los visitantes.

Herramienta integral para la promoción y gestión del turismo local, que facilita la organización de eventos, la promoción de atracciones y la interacción con los visitantes, convirtiéndose en una plataforma de gestión de entidades públicas esencial para cualquier municipio que busque potenciar su sector turístico.

Agora es una plataforma de gestión de entidades públicas diseñada para mejorar la eficiencia y la efectividad en la administración de ayuntamientos y otras instituciones gubernamentales. Con más de 30 funcionalidades avanzadas, eAgora permite a los municipios modernizar sus operaciones, desde la gestión de incidencias hasta la organización de eventos. La plataforma de gestión de entidades públicas eAgora facilita la comunicación bidireccional entre los ciudadanos y el gobierno local mediante apps móviles, webapps y notificaciones push, lo que permite a los residentes recibir información importante, hacer sugerencias y participar en encuestas de manera efectiva.

Esta plataforma de gestión de entidades públicas no solo mejora la comunicación, sino que también optimiza la resolución de problemas en tiempo real a través de su sistema de gestión de incidencias. Esto permite a los ciudadanos reportar problemas en la vía pública, como daños en infraestructura o problemas de limpieza, y monitorear su resolución. Además, la capacidad de organizar y gestionar eventos es una de las características destacadas de eAgora. Los ayuntamientos pueden planificar, coordinar y ejecutar eventos, incluyendo la venta de entradas y la administración de inscripciones, lo que facilita la participación de la comunidad y optimiza el uso de recursos municipales.

La personalización de la interfaz y la integración de herramientas avanzadas de análisis de datos también son componentes clave de esta plataforma de gestión de entidades públicas. Estas herramientas permiten a los responsables de la administración pública tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y actualizados, mejorando así la planificación y ejecución de políticas locales. Además, eAgora promueve prácticas sostenibles mediante la implementación de iniciativas de economía circular y programas de gamificación que motivan a los ciudadanos a involucrarse activamente en la vida comunitaria.

Es la solución integral que cualquier ayuntamiento necesita para gestionar sus operaciones de manera más eficiente y efectiva. La capacidad de esta plataforma de gestión de entidades públicas para mejorar la comunicación, resolver problemas rápidamente y optimizar la organización de eventos y actividades comunitarias, la convierte en una herramienta indispensable para modernizar la administración local y mejorar la interacción con la ciudadanía.

La plataforma de gestión de entidades públicas eAgora se destaca por su capacidad de facilitar una comunicación fluida y efectiva entre los ayuntamientos y los ciudadanos. A través de apps móviles y webapps, eAgora permite el envío de notificaciones push, bandos y anuncios, asegurando que los ciudadanos estén informados de manera oportuna sobre eventos, cambios en los servicios y otras noticias relevantes. Esta plataforma de gestión de entidades públicas también ofrece la posibilidad de que los ciudadanos envíen sus sugerencias, inquietudes y comentarios directamente a las autoridades municipales, promoviendo una interacción bidireccional y constructiva.

Las encuestas y formularios digitales son herramientas que eAgora utiliza para fomentar la participación activa de la comunidad. Los ayuntamientos pueden crear y distribuir encuestas para recopilar opiniones sobre proyectos específicos, necesidades de la comunidad o para evaluar la satisfacción con los servicios públicos. Esta capacidad de la plataforma de gestión de entidades públicas de involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones fortalece la transparencia y la confianza en el gobierno local.

Además de mejorar la comunicación directa, eAgora integra la gestión de incidencias en su plataforma, permitiendo a los ciudadanos reportar problemas como fallos en el alumbrado público, pavimentos dañados o problemas de basura. Estas incidencias pueden ser monitoreadas en tiempo real, lo que permite a los ayuntamientos priorizar y resolver problemas de manera más eficiente. Esta funcionalidad de la plataforma de gestión de entidades públicas no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también optimiza la asignación de recursos municipales.

Otra característica clave es la posibilidad de personalizar la comunicación según los intereses y necesidades de diferentes grupos de ciudadanos. eAgora permite segmentar las notificaciones y los mensajes, lo que asegura que la información relevante llegue a quienes más la necesitan. Esto es particularmente útil en situaciones de emergencia o cuando se necesita comunicar rápidamente información importante a un grupo específico de personas dentro del municipio.

Transforma la forma en que los ayuntamientos se comunican con los ciudadanos, ofreciendo una plataforma de gestión de entidades públicas que no solo facilita la transmisión de información, sino que también promueve la participación activa y la respuesta rápida a las necesidades comunitarias.

La plataforma de gestión de entidades públicas eAgora incluye un robusto sistema de gestión de incidencias que permite a los ayuntamientos mejorar la respuesta y resolución de problemas en tiempo real. Los ciudadanos pueden reportar incidencias de manera sencilla, utilizando una interfaz intuitiva disponible en apps móviles y webapps. Esto puede incluir reportes sobre fallos en el alumbrado público, aceras dañadas, problemas de basura o cualquier otra incidencia que afecte la calidad de vida en el municipio.

La capacidad de monitorear estas incidencias en tiempo real es uno de los puntos fuertes de la plataforma de gestión de entidades públicas eAgora. Cada reporte se registra automáticamente en un sistema centralizado, lo que permite a los funcionarios municipales priorizar y asignar recursos de manera eficiente. Esta centralización facilita la coordinación entre diferentes departamentos, asegurando que las incidencias se resuelvan rápidamente y con el mínimo de interrupciones para los ciudadanos.

Además de la gestión en tiempo real, eAgora ofrece herramientas de análisis de datos que permiten a los ayuntamientos identificar patrones y tendencias en las incidencias reportadas. Esta capacidad de análisis ayuda a la administración pública a anticipar problemas y a planificar el mantenimiento preventivo, lo que a su vez reduce los costos a largo plazo y mejora la eficacia operativa.

La transparencia en la gestión de incidencias es otro aspecto importante de la plataforma de gestión de entidades públicas eAgora. Los ciudadanos pueden seguir el estado de sus reportes, recibir actualizaciones sobre el progreso y ser notificados cuando la incidencia ha sido resuelta. Esto no solo mejora la satisfacción de los ciudadanos, sino que también aumenta la confianza en la capacidad del ayuntamiento para gestionar y mantener el bienestar de la comunidad.

Permite a los ayuntamientos personalizar los flujos de trabajo y los procesos de gestión de incidencias para adaptarse a las necesidades específicas de cada municipio. Esta flexibilidad asegura que la plataforma de gestión de entidades públicas sea una herramienta efectiva y valiosa para cualquier tamaño o tipo de administración local, proporcionando una solución integral para la gestión de incidencias y la mejora continua de los servicios municipales.

eAgora, como plataforma de gestión de entidades públicas, simplifica y optimiza la organización de eventos municipales mediante un conjunto de herramientas integradas que abarcan desde la planificación hasta la ejecución. Los ayuntamientos pueden utilizar la plataforma para gestionar todos los aspectos relacionados con los eventos, incluidos la venta de entradas, las inscripciones y la reserva de espacios. Esta capacidad de gestión integral asegura que los eventos sean coordinados de manera eficiente, ahorrando tiempo y recursos.

La interfaz intuitiva de la plataforma de gestión de entidades públicas eAgora permite a los organizadores crear y promocionar eventos con facilidad. Desde festivales locales hasta actividades deportivas y culturales, eAgora facilita la difusión de información a través de notificaciones push y anuncios en apps móviles y webapps. Esta funcionalidad asegura que los ciudadanos estén informados y motivados a participar, lo que incrementa la asistencia y el éxito de los eventos.

eAgora también incluye funcionalidades para la gestión de asistentes, lo que permite a los ayuntamientos controlar el aforo y garantizar la seguridad en eventos multitudinarios. La plataforma ofrece opciones de pago integradas para la venta de entradas, lo que simplifica el proceso de compra para los ciudadanos y reduce la carga administrativa para los organizadores. Además, eAgora permite la personalización de formularios de inscripción, lo que facilita la recolección de datos específicos de los participantes, mejorando así la planificación y logística del evento.

La capacidad de generar informes detallados y análisis post-evento es otro beneficio significativo de esta plataforma de gestión de entidades públicas. Los ayuntamientos pueden evaluar el desempeño de cada evento, medir la participación y recopilar retroalimentación para futuras mejoras. Esta función de análisis no solo ayuda a mejorar la calidad de los eventos, sino que también proporciona información valiosa para la toma de decisiones estratégicas en la administración pública.

Ofrece una solución completa para la organización de eventos, desde la planificación hasta la evaluación post-evento. Como plataforma de gestión de entidades públicas, eAgora facilita una experiencia de evento más organizada y profesional, asegurando que tanto los ciudadanos como los organizadores disfruten de una interacción efectiva y satisfactoria.

La plataforma de gestión de entidades públicas eAgora incorpora funcionalidades avanzadas que promueven la sostenibilidad y el concepto de smart city en los municipios. Una de las principales características es su capacidad para integrar prácticas de economía circular, incentivando a los ciudadanos a participar en programas de reciclaje y reutilización de recursos. A través de notificaciones push y campañas de sensibilización, eAgora educa y motiva a la comunidad sobre la importancia de la sostenibilidad, logrando un impacto positivo en el medio ambiente local.

La gestión eficiente de residuos es un componente clave de la plataforma de gestión de entidades públicas eAgora. Los ciudadanos pueden acceder a mapas interactivos que muestran la ubicación de contenedores de reciclaje y puntos de recogida de residuos, facilitando la correcta disposición de desechos. Además, eAgora permite el reporte de problemas relacionados con la gestión de residuos, como contenedores desbordados o no recogidos, lo que ayuda a los ayuntamientos a mantener un entorno limpio y seguro.

eAgora también fomenta la movilidad sostenible al integrar soluciones para la gestión de transporte público y la promoción de alternativas de movilidad como el uso de bicicletas y vehículos eléctricos. Los ciudadanos pueden recibir información en tiempo real sobre horarios de transporte, disponibilidad de bicicletas compartidas y estaciones de carga para vehículos eléctricos, mejorando la experiencia de transporte urbano y reduciendo la huella de carbono del municipio.

La plataforma permite a los ayuntamientos implementar tecnologías de smart city, como sensores para monitorear la calidad del aire, el consumo de energía y otros indicadores ambientales. Esta capacidad de la plataforma de gestión de entidades públicas para recopilar y analizar datos en tiempo real permite a los administradores públicos tomar decisiones informadas para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética del municipio. Además, eAgora ofrece herramientas de gamificación para involucrar a los ciudadanos en actividades sostenibles, como retos de reciclaje y reducción de consumo de energía, lo que aumenta el compromiso comunitario con la sostenibilidad.

Es una plataforma de gestión de entidades públicas que no solo facilita la administración eficiente de recursos y residuos, sino que también impulsa la adopción de prácticas sostenibles y tecnologías de smart city, contribuyendo a la creación de municipios más verdes, inteligentes y sostenibles.

La plataforma de gestión de ayuntamientos, proporciona un soporte técnico completo y opciones de formación para garantizar que los ayuntamientos puedan aprovechar al máximo todas las funcionalidades de la plataforma. El soporte técnico está disponible en tiempo real para resolver cualquier problema que pueda surgir, asegurando una operación continua y sin interrupciones de los servicios municipales. eAgora ofrece programas de capacitación para los empleados municipales, que incluyen tutoriales en línea, seminarios web y sesiones de entrenamiento personalizadas. Estos programas están diseñados para familiarizar a los usuarios con las herramientas de la plataforma, mejorar sus habilidades en la gestión de procesos digitales y garantizar una transición suave hacia la digitalización total de las operaciones municipales.

Esta atención al cliente y formación continua es fundamental para maximizar la eficiencia y efectividad de eAgora en la gestión de ayuntamientos.

La plataforma de gestión de ayuntamientos eAgora proporciona herramientas avanzadas que promueven la transparencia en la administración pública. Facilita la comunicación abierta y bidireccional entre los ciudadanos y el ayuntamiento, asegurando que la información sobre decisiones municipales, presupuestos y actividades esté siempre disponible y accesible para todos los miembros de la comunidad. Funciones como el acceso a documentos públicos, reportes de gestión y la publicación de estadísticas en tiempo real permiten que los ciudadanos se mantengan informados sobre las operaciones y el uso de recursos municipales. Los ciudadanos pueden participar en encuestas y foros de discusión, expresando sus opiniones y colaborando en la toma de decisiones, lo que refuerza la confianza en el gobierno local y en la plataforma de gestión de ayuntamientos como un modelo de gobierno abierto y participativo.

La plataforma de gestión de ayuntamientos eAgora optimiza la asignación y uso de recursos municipales al proporcionar una visión integral de todos los activos y necesidades del municipio. Utilizando herramientas de análisis de datos, eAgora permite a los gestores municipales monitorear en tiempo real el estado de infraestructuras, servicios públicos y personal, facilitando una toma de decisiones basada en datos precisos. La plataforma incluye funcionalidades para la planificación y gestión de presupuestos, lo que ayuda a maximizar la eficiencia en el gasto público y a garantizar que los recursos se utilicen de manera efectiva para beneficiar a la comunidad. Con eAgora, los ayuntamientos pueden gestionar mejor sus finanzas, optimizar la programación de actividades y mantener un control riguroso sobre el mantenimiento y reparación de activos municipales, logrando una administración más efectiva y sostenible.

La plataforma de gestión de ayuntamientos eAgora optimiza la asignación y uso de recursos municipales al proporcionar una visión integral de todos los activos y necesidades del municipio. Utilizando herramientas de análisis de datos, eAgora permite a los gestores municipales monitorear en tiempo real el estado de infraestructuras, servicios públicos y personal, facilitando una toma de decisiones basada en datos precisos. La plataforma incluye funcionalidades para la planificación y gestión de presupuestos, lo que ayuda a maximizar la eficiencia en el gasto público y a garantizar que los recursos se utilicen de manera efectiva para beneficiar a la comunidad. Con eAgora, los ayuntamientos pueden gestionar mejor sus finanzas, optimizar la programación de actividades y mantener un control riguroso sobre el mantenimiento y reparación de activos municipales, logrando una administración más efectiva y sostenible.

Sí, eAgora ofrece un período de prueba de 15 días para eAgora Public en la gestión de ayuntamientos o entidades públicas donde podrás probar el software en el plan que prefieras. Durante este tiempo, tendrás acceso completo a todas las funcionalidades del plan elegido, lo que te permitirá investigar y averiguar qué servicios y herramientas se adaptan mejor a las necesidades de tu municipio o entidad pública.

La plataforma de gestión de ayuntamientos eAgora está diseñada para integrarse fácilmente con otros sistemas de gestión municipales, permitiendo una administración más cohesiva y eficiente. Ya sea a través de APIs o mediante conexiones directas, eAgora puede sincronizarse con sistemas de contabilidad, bases de datos de residentes, plataformas de recursos humanos y otros sistemas tecnológicos utilizados por el ayuntamiento. Esta integración asegura que toda la información relevante esté centralizada, accesible y actualizada en tiempo real, facilitando la coordinación entre departamentos y mejorando la toma de decisiones. La capacidad de eAgora para conectarse con otros sistemas también permite a los ayuntamientos adaptar la plataforma a sus necesidades específicas, optimizando así la gestión y prestación de servicios públicos.