Aplicación de gestión de gamificación para entidades públicas
Gestión gamificación entidades públicas
El software de gestión de gamificación para entidades públicas impulsa la participación ciudadana mediante incentivos y retos personalizados. Esta aplicación facilita la interacción, premiando la implicación en actividades y eventos municipales.
Funciones de la aplicación de gestión gamificación entidades públicas
Gestión de usuarios y pagos
El software de gestión de gamificación para entidades públicas permite una administración eficiente de los ciudadanos que participan en las actividades municipales, segmentándolos por perfiles, niveles de participación y preferencias. La aplicación facilita el seguimiento de los incentivos otorgados y recibidos, permitiendo la gestión de pagos y recompensas de manera automática. Los usuarios pueden acceder a su historial de actividades, premios y transacciones, lo que fomenta la transparencia y confianza en la plataforma.
Creación y seguimiento de retos personalizados
La aplicación de gestión de gamificación para entidades públicas ofrece la posibilidad de crear desafíos adaptados a distintos perfiles y temáticas, incentivando la participación activa de los ciudadanos. Estos retos se pueden configurar para diferentes objetivos, como fomentar el consumo local o la participación en eventos. A través del software, es posible hacer un seguimiento en tiempo real del progreso de cada usuario, otorgando puntos o premios que refuercen su compromiso con la comunidad.
Integración con servicios municipales y comunicación
El software de gestión de gamificación para entidades públicas se integra con las infraestructuras y servicios existentes, facilitando la promoción de actividades y eventos locales. Esto permite a los ciudadanos interactuar con la plataforma desde cualquier dispositivo, accediendo a información relevante, notificaciones y actualizaciones. La aplicación también habilita la comunicación bidireccional entre los usuarios y las entidades, promoviendo una experiencia de participación más dinámica y conectada.
Más de 400.000 usuarios utilizan la aplicación de gestión gamificación entidades públicas
Automatizan 40h de trabajo al mes
Procesan facturas 160 veces más rápido
Cobran un 80% más rápido que con procesos manuales
Beneficios de la aplicación de gestión gamificación entidades públicas
Fomenta la participación ciudadana
La aplicación de gestión de gamificación para entidades públicas impulsa la implicación de los ciudadanos a través de premios, incentivos y retos personalizados. Al ofrecer recompensas por participar en actividades municipales, los ciudadanos se sienten motivados a involucrarse en eventos, proyectos y tareas que benefician a la comunidad. Esto no solo fortalece el vínculo entre el municipio y sus habitantes, sino que también crea un entorno de cooperación y compromiso social que mejora la calidad de vida y la participación activa en la toma de decisiones.
Optimiza la gestión y el seguimiento de actividades
El software de gestión de gamificación para entidades públicas permite a las administraciones locales monitorizar y gestionar de manera eficiente la participación en los diferentes retos y actividades. A través de la plataforma, se pueden evaluar las acciones de los ciudadanos, identificar las áreas de mayor interés y medir el impacto de los incentivos otorgados. Esto facilita la toma de decisiones basadas en datos reales, permitiendo ajustar las estrategias y ofrecer premios que realmente motiven la participación.
Dinamiza la economía y el consumo local
Al incluir premios, incentivos y retos relacionados con el uso de servicios locales, la aplicación de gestión de gamificación para entidades públicas incentiva a los ciudadanos a consumir en negocios del municipio. Esto contribuye a fortalecer la economía local, ya que los ciudadanos son recompensados por apoyar a los comercios y servicios de su propia comunidad. Fomenta un sentido de pertenencia y lealtad hacia el municipio, generando un ciclo positivo de consumo que beneficia a todos.
Otras funcionalidades que ofrecen sinergias a la aplicación de gestión gamificación entidades públicas
La funcionalidad de comunicación permite a las entidades públicas interactuar directamente con los ciudadanos, enviando notificaciones, recordatorios y anuncios importantes sobre eventos, retos y actividades municipales. A través de la aplicación, se puede segmentar la información según perfiles de usuarios, asegurando que cada ciudadano reciba contenido relevante y específico. Esto no solo mejora la difusión de información, sino que también genera un canal bidireccional para escuchar las inquietudes y sugerencias de la comunidad. La sinergia con la gestión de gamificación es evidente, ya que mantener a los ciudadanos informados impulsa su participación en los retos y actividades, incrementando su compromiso con el municipio. más...
El ticketing permite a los ciudadanos reservar y gestionar entradas para eventos municipales de forma digital, simplificando la logística y control de acceso. Esta funcionalidad agiliza la organización de eventos y facilita la experiencia de los usuarios, permitiendo un mayor control del aforo y evitando problemas de sobreventa. Al integrarse con la aplicación de gamificación, el ticketing puede ofrecer incentivos como descuentos o recompensas por asistir a eventos, lo que motiva la participación ciudadana y genera una experiencia más atractiva e interactiva. más...
La gestión de incidencias brinda a los ciudadanos la posibilidad de reportar problemas en su entorno, como desperfectos en la vía pública o problemas de infraestructura, directamente desde la aplicación. Las incidencias son monitoreadas y gestionadas por la entidad pública, agilizando su resolución. Esta funcionalidad se complementa con la gamificación al recompensar a los ciudadanos que reporten incidencias de manera constante, promoviendo un municipio más cuidado y participativo. más...
La agenda cultural y de eventos ofrece un calendario interactivo donde los ciudadanos pueden descubrir y participar en actividades municipales. Desde conciertos hasta ferias locales, esta herramienta mantiene a los usuarios informados y les permite inscribirse en eventos de su interés. La sinergia con la gamificación es clara, ya que se pueden establecer retos y recompensas por asistir a eventos, fomentando la participación y dinamizando la vida cultural del municipio. más...
La aplicación es accesible a través de una APP y una plataforma web, facilitando la interacción desde cualquier dispositivo. Además, la integración con redes sociales permite a los ciudadanos compartir sus logros, retos y actividades, amplificando la visibilidad del municipio. Esta funcionalidad refuerza la gamificación, ya que al compartir sus experiencias, los usuarios inspiran a otros a participar, creando un efecto viral que beneficia la comunicación y promoción de las iniciativas municipales. más...
La dinamización del turismo se logra mediante la creación de rutas y experiencias interactivas que permiten a los visitantes descubrir el municipio de manera lúdica. Los turistas pueden acumular puntos y recompensas al completar retos relacionados con la historia, cultura o gastronomía local. Esta funcionalidad se integra perfectamente con la gamificación, ya que convierte la experiencia turística en un juego, incentivando a los visitantes a explorar y consumir en el municipio. más...
El marketplace es un espacio digital donde los comercios locales pueden ofrecer sus productos y servicios, incentivando la economía del municipio. Los ciudadanos pueden usar sus puntos y recompensas obtenidos en la aplicación para acceder a descuentos y promociones exclusivas. La sinergia con la gamificación fomenta el consumo local, ya que motiva a los ciudadanos a participar en retos que les permitan ganar beneficios y contribuir al desarrollo económico de su comunidad. más...
La gestión de reservas permite a los ciudadanos reservar instalaciones municipales, como polideportivos o centros culturales, de manera sencilla y eficiente. Esta funcionalidad mejora la organización y evita la sobreocupación de los espacios. Al integrarse con la gamificación, los ciudadanos pueden ser recompensados por utilizar estas instalaciones, fomentando el uso responsable y constante de los recursos municipales. más...
La participación ciudadana se potencia mediante retos y actividades que invitan a la comunidad a colaborar en proyectos y debates municipales. Esta funcionalidad promueve la cooperación y el sentido de pertenencia, permitiendo que los ciudadanos se sientan parte activa del desarrollo local. Al combinarse con la gamificación, se logra una implicación más dinámica y entretenida, incentivando la colaboración a través de premios y reconocimientos. más...
El software facilita la colaboración entre el municipio y las asociaciones locales, permitiendo coordinar actividades, compartir recursos y establecer canales de comunicación. Esto refuerza el trabajo conjunto y fomenta la participación de entidades en la vida municipal. La gamificación se integra ofreciendo retos específicos para estas asociaciones, potenciando la cooperación y visibilizando su trabajo dentro de la comunidad. más...
La gestión de usuarios y pagos centraliza la administración de los participantes y sus transacciones, facilitando el seguimiento de su actividad dentro de la plataforma. Los ciudadanos pueden consultar su historial de puntos, premios y pagos de manera transparente. Esta funcionalidad se complementa con la gamificación, permitiendo una administración eficiente de los incentivos y recompensas, aumentando la motivación de los usuarios. más...
La aplicación impulsa la sostenibilidad mediante retos y actividades que promueven prácticas responsables, como el reciclaje o el uso de transporte público. Al fomentar comportamientos ecoamigables, contribuye al desarrollo de una smart city. La sinergia con la gamificación radica en recompensar a los ciudadanos por adoptar hábitos sostenibles, creando una cultura de respeto al medio ambiente. más...
El software facilita la organización y seguimiento de cursos y talleres municipales, permitiendo la inscripción y control de asistencia de los participantes. Los ciudadanos pueden recibir puntos y recompensas por asistir y completar estos cursos, incentivando la formación continua. Esta funcionalidad se complementa con la gamificación, promoviendo el aprendizaje y el desarrollo personal dentro de la comunidad. más...
Qué dicen de nosotros
Nos ha sido de mucha utilidad para evitar problemas mayores a la ciudadanía. Complementa muy bien lo que es nuestro sistema de comunicación con la ciudadanía.
Miguel Martínez
Pruébalo gratis durante 15 días
Garantías de Calidad
¿En que te podemos ayudar?
Aproveche los 15 días de prueba gratuita y descubra cómo la aplicación de gestión de gamificación para entidades públicas puede revolucionar la participación ciudadana en su municipio. Incentive la implicación de los ciudadanos, promueva retos personalizados, y ofrezca premios que impulsen la colaboración en actividades y eventos municipales. Explore cómo esta herramienta transforma la interacción entre la comunidad y la administración pública.
Si necesita orientación, consulte con un experto en soluciones de gamificación para recibir asesoramiento personalizado sobre cómo implementar la aplicación de gestión de gamificación para entidades públicas en su localidad. Descubra cómo puede mejorar la implicación ciudadana y optimizar el uso de incentivos y premios en su municipio para lograr una participación más activa y comprometida.
Solicite una demo y compruebe cómo la aplicación de gestión de gamificación para entidades públicas puede transformar la manera en que su municipio implementa retos, incentivos y premios. Vea en acción cómo la herramienta motiva a los ciudadanos a participar, permitiendo una gestión más eficiente y atractiva de eventos y actividades locales.
¿En que te podemos ayudar?
Aproveche los 15 días de prueba gratuita y descubra cómo la aplicación de gestión de gamificación para entidades públicas puede revolucionar la participación ciudadana en su municipio. Incentive la implicación de los ciudadanos, promueva retos personalizados, y ofrezca premios que impulsen la colaboración en actividades y eventos municipales. Explore cómo esta herramienta transforma la interacción entre la comunidad y la administración pública.
Si necesita orientación, consulte con un experto en soluciones de gamificación para recibir asesoramiento personalizado sobre cómo implementar la aplicación de gestión de gamificación para entidades públicas en su localidad. Descubra cómo puede mejorar la implicación ciudadana y optimizar el uso de incentivos y premios en su municipio para lograr una participación más activa y comprometida.
Solicite una demo y compruebe cómo la aplicación de gestión de gamificación para entidades públicas puede transformar la manera en que su municipio implementa retos, incentivos y premios. Vea en acción cómo la herramienta motiva a los ciudadanos a participar, permitiendo una gestión más eficiente y atractiva de eventos y actividades locales.
Preguntas frecuentes
¿Qué es eAgora Public y para qué perfiles está diseñado en el sector público?
eAgora Public es un SAAS dentro de eAgora enfocado en la gestión de la Administración Pública, este software público es válido tanto para Ayuntamientos, Comarcas, Gobiernos Autonómicos, Diputaciones, Ministerios, Gobiernos Nacionales, Centros Educativos, Polideportivos, y cualquier otro público que esté relacionado con la Administración Pública.
Este Software permite ofrecer una herramienta horizontal que es capaz de reemplazar a más de 30 plataformas y herramientas individuales que se centran en un único servicio.
Con eAgora puedes hacer uso de diferentes funcionalidades como:
- Software de ticketing
- Software gestión de incidencias
- Software de reserva y reserva de espacios
- Software de agenda y calendario
- Software de app personalizada, web e integraciones de redes sociales
- Software de participación ciudadana
- Software de comunicación con el ciudadano
- Software de premios, incentivos y retos
- Software de gestión de usuarios y pagos
¿Existe un período de prueba?
En eAgora ofrecemos un plan básico gratuito, que es un servicio muy limitado y con las funcionalidades y servicios muy básicas.
Por otra parte, presentamos un período de prueba de 30 días gratuitos donde podrás probar el software en el plan que quieras, lo que permite que puedas conocer todos los planes y todas las funcionalidades y servicios en su máximo esplendor, para que sea todavía más fácil tomar la decisión final.
¿Aprenderé a usar eAgora Public facilmente?
En eAgora para todas las entidades y administraciones públicas contamos con demos, webinars, comunicación constante, sistemas individualizados y personalizados para adecuar el producto a cada tipo de ayuntamiento, municipio y comarca y conseguir así sufragar todas y cada una de tus necesidades.
Además, disponemos de un servicio de comunidad y blog, dónde podrás encontrar información complementaria de cada servicio y cada temática de la herramienta.
¿Puedo cancelar mi suscripción cuando quiera?
Claro, la suscripción puede ser cancelada en cualquier momento, siempre dependiendo del plan escogido (si es mensual o anual).
Una vez terminado el plazo contratado, la cancelación se puede realizar sin problema independientemente del tipo de entidad pública que seas.
¿Si ya manejamos otra app o plataforma podemos combinarla con eAgora?
Si en tu administración pública ya se hace uso de otra plataforma a la que los ciudadanos están acostumbrados y utilizan con asiduidad, se puede implementar en eAgora Public y además introducirla en el directorio de aplicaciones para facilitar la experiencia del usuario.
En caso de más adelante querer prescindir de esta app complementaria y ahorrarte el pporque eAgora ya cumple con esta función y los ciudadanos ya están acostumbrados a la nueva herramienta, podrás añadir este servicio en eAgora Public sin ningún problema, ya que esta herramienta es capaz de realizar el mismo tipo de funciones avanzadas, combinadas entre sí, consiguiendo sinergias que otros SAAS no consiguen.
¿Qué plan se me recomienda para empezar con eAgora Public?
El plan recomendado dependerá de las funciones que tu entidad o administración pública necesite realizar y contratar y del volumen de población que tenga acceso a la plataforma.
Para esta segunda afirmación, es importante destacar que desde eAgora trabajamos con personas reales. Es decir, si el plan contratado contiene un total de X usuarios, en caso de superarlos se cobrarán en el siguiente proceso de facturación, porque trabajamos sobre éxito.
Siempre recomendamos empezar por un plan más “bajo” como por ejemplo, el Plan Avanzado, aunque la mayoría de administraciones públicas utilizan el Plan Premium por su bajo coste en comparación con todos los servicios y funcionalidades que éste ofrece.
¿Puedo cambiar mi plan contratado?
¡Por supuesto! No hay ningún problema.
Como desde eAgora ofrecemos servicios contratados mensualmente, se puede realizar un cambio de plan y contrato sin inconvenientes. Pudiendo así garantizar que obtienes el plan y los servicios que quieres y necesitas en todo momento.
¿La información que introduzco en eAgora Public es confidencial?
En eAgora Public se utilizan datos del padrón municipal, por lo cual son completamente confidenciales para garantizar la máxima seguridad.
No existe ningún problema con los datos manejados dentro de eAgora, ya que cada dato introducido es de tu propiedad y cumplimos los máximos estándares de seguridad y ciberseguridad.