Aplicación de gestión de gamificación para entidades públicas

Gestión gamificación entidades públicas

El software de gestión de gamificación para entidades públicas impulsa la participación ciudadana mediante incentivos y retos personalizados. Esta aplicación facilita la interacción, premiando la implicación en actividades y eventos municipales.

Vista de la app de eAgora

Funciones de la aplicación de gestión gamificación entidades públicas

Panel de eAgora en un monitor

Gestión de usuarios y pagos

El software de gestión de gamificación para entidades públicas permite una administración eficiente de los ciudadanos que participan en las actividades municipales, segmentándolos por perfiles, niveles de participación y preferencias. La aplicación facilita el seguimiento de los incentivos otorgados y recibidos, permitiendo la gestión de pagos y recompensas de manera automática. Los usuarios pueden acceder a su historial de actividades, premios y transacciones, lo que fomenta la transparencia y confianza en la plataforma.

Creación y seguimiento de retos personalizados

La aplicación de gestión de gamificación para entidades públicas ofrece la posibilidad de crear desafíos adaptados a distintos perfiles y temáticas, incentivando la participación activa de los ciudadanos. Estos retos se pueden configurar para diferentes objetivos, como fomentar el consumo local o la participación en eventos. A través del software, es posible hacer un seguimiento en tiempo real del progreso de cada usuario, otorgando puntos o premios que refuercen su compromiso con la comunidad.

Integración con servicios municipales y comunicación

El software de gestión de gamificación para entidades públicas se integra con las infraestructuras y servicios existentes, facilitando la promoción de actividades y eventos locales. Esto permite a los ciudadanos interactuar con la plataforma desde cualquier dispositivo, accediendo a información relevante, notificaciones y actualizaciones. La aplicación también habilita la comunicación bidireccional entre los usuarios y las entidades, promoviendo una experiencia de participación más dinámica y conectada.

Más de 400.000 usuarios utilizan la aplicación de gestión gamificación entidades públicas

Beneficios de la aplicación de gestión gamificación entidades públicas

Fomenta la participación ciudadana

La aplicación de gestión de gamificación para entidades públicas impulsa la implicación de los ciudadanos a través de premios, incentivos y retos personalizados. Al ofrecer recompensas por participar en actividades municipales, los ciudadanos se sienten motivados a involucrarse en eventos, proyectos y tareas que benefician a la comunidad. Esto no solo fortalece el vínculo entre el municipio y sus habitantes, sino que también crea un entorno de cooperación y compromiso social que mejora la calidad de vida y la participación activa en la toma de decisiones.

Optimiza la gestión y el seguimiento de actividades

El software de gestión de gamificación para entidades públicas permite a las administraciones locales monitorizar y gestionar de manera eficiente la participación en los diferentes retos y actividades. A través de la plataforma, se pueden evaluar las acciones de los ciudadanos, identificar las áreas de mayor interés y medir el impacto de los incentivos otorgados. Esto facilita la toma de decisiones basadas en datos reales, permitiendo ajustar las estrategias y ofrecer premios que realmente motiven la participación.

Dinamiza la economía y el consumo local

Al incluir premios, incentivos y retos relacionados con el uso de servicios locales, la aplicación de gestión de gamificación para entidades públicas incentiva a los ciudadanos a consumir en negocios del municipio. Esto contribuye a fortalecer la economía local, ya que los ciudadanos son recompensados por apoyar a los comercios y servicios de su propia comunidad. Fomenta un sentido de pertenencia y lealtad hacia el municipio, generando un ciclo positivo de consumo que beneficia a todos.

Panel eAgora en un monitor

Otras funcionalidades que ofrecen sinergias a la aplicación de gestión gamificación entidades públicas

Qué dicen de nosotros

Pruébalo gratis durante 15 días

Garantías de Calidad

Mejor sistema tecnológico revolucionario
Plataforma en tiqueting
En gestión de entidades públicas
Asociaciones ya la utilizan cada día
De la población utiliza eAgora
Presencia internacional

¿En que te podemos ayudar?​

¿En que te podemos ayudar?

Preguntas frecuentes

eAgora Public es un SAAS dentro de eAgora enfocado en la gestión de la Administración Pública, este software público es válido tanto para Ayuntamientos, Comarcas, Gobiernos Autonómicos, Diputaciones, Ministerios, Gobiernos Nacionales, Centros Educativos, Polideportivos, y cualquier otro público que esté relacionado con la Administración Pública. 

Este Software permite ofrecer una herramienta horizontal que es capaz de reemplazar a más de 30 plataformas y herramientas individuales que se centran en un único servicio. 

Con eAgora puedes hacer uso de diferentes funcionalidades como:

  • Software de ticketing 
  • Software gestión de incidencias
  • Software de reserva y reserva de espacios
  • Software de agenda y calendario 
  • Software de app personalizada, web e integraciones de redes sociales
  • Software de participación ciudadana
  • Software de comunicación con el ciudadano
  • Software de premios, incentivos y retos
  • Software de gestión de usuarios y pagos

En eAgora ofrecemos un plan básico gratuito, que es un servicio muy limitado y con las funcionalidades y servicios muy básicas. 


Por otra parte, presentamos un período de prueba de 30 días gratuitos donde podrás probar el software en el plan que quieras, lo que permite que puedas conocer todos los planes y todas las funcionalidades y servicios en su máximo esplendor, para que sea todavía más fácil tomar la decisión final.

En eAgora para todas las entidades y administraciones públicas contamos con demos, webinars, comunicación constante, sistemas individualizados y personalizados para adecuar el producto a cada tipo de ayuntamiento, municipio y comarca y conseguir así sufragar todas y cada una de tus necesidades.

Además, disponemos de un servicio de comunidad y blog, dónde podrás encontrar información complementaria de cada servicio y cada temática de la herramienta.

Claro, la suscripción puede ser cancelada en cualquier momento, siempre dependiendo del plan escogido (si es mensual o anual).

Una vez terminado el plazo contratado, la cancelación se puede realizar sin problema independientemente del tipo de entidad pública que seas.

Si en tu administración pública ya se hace uso de otra plataforma a la que los ciudadanos están acostumbrados y utilizan con asiduidad, se puede implementar en eAgora Public y además introducirla en el directorio de aplicaciones para facilitar la experiencia del usuario.

 

En caso de más adelante querer prescindir de esta app complementaria y ahorrarte el pporque eAgora ya cumple con esta función y los ciudadanos ya están acostumbrados a la nueva herramienta, podrás añadir este servicio en eAgora Public sin ningún problema, ya que esta herramienta es capaz de realizar el mismo tipo de funciones avanzadas, combinadas entre sí, consiguiendo sinergias que otros SAAS no consiguen.

El plan recomendado dependerá de las funciones que tu entidad o administración pública necesite realizar y contratar y del volumen de población que tenga acceso a la plataforma. 

Para esta segunda afirmación, es importante destacar que desde eAgora trabajamos con personas reales. Es decir, si el plan contratado contiene un total de X usuarios, en caso de superarlos se cobrarán en el siguiente proceso de facturación, porque trabajamos sobre éxito. 

Siempre recomendamos empezar por un plan más “bajo” como por ejemplo, el Plan Avanzado, aunque la mayoría de administraciones públicas utilizan el Plan Premium por su bajo coste en comparación con todos los servicios y funcionalidades que éste ofrece.

¡Por supuesto! No hay ningún problema.

Como desde eAgora ofrecemos servicios contratados mensualmente, se puede realizar un cambio de plan y contrato sin inconvenientes. Pudiendo así garantizar que obtienes el plan y los servicios que quieres y necesitas en todo momento.

En eAgora Public se utilizan datos del padrón municipal, por lo cual son completamente confidenciales para garantizar la máxima seguridad. 

No existe ningún problema con los datos manejados dentro de eAgora, ya que cada dato introducido es de tu propiedad y cumplimos los máximos estándares de seguridad y ciberseguridad.

¡Regístrate ahora gratis!

Tienes 24h para beneficiarte del Plan Básico totalmente gratuito