La Plataforma hecha para la gestión pública
Aplicación para la gestión pública
La Aplicación para la gestión pública ofrece a los ayuntamientos la capacidad de mejorar sus procesos administrativos y optimizar la prestación de servicios a los ciudadanos.

Más de 30 aplicaciones para la gestión pública

Aplicación de comunicación pública
La Aplicación para la gestión pública integra soluciones de comunicación pública que permiten a los ayuntamientos mantener una interacción directa y efectiva con los ciudadanos. Gracias a esta herramienta, las municipalidades pueden difundir información clave, gestionar consultas y mejorar la transparencia en la comunicación diaria. Esto asegura que los ciudadanos estén siempre informados y conectados con su ayuntamiento de forma rápida y sencilla.
Aplicación de venta de entradas y reservas
La Aplicación para la gestión pública incluye funcionalidades que permiten a los ayuntamientos gestionar la venta de entradas y reservas de eventos locales de manera eficiente. Con esta herramienta, los ciudadanos pueden adquirir entradas y reservar espacios públicos de forma rápida y segura. Esto facilita la organización de actividades municipales y mejora la experiencia de los usuarios en la gestión de eventos comunitarios.
Aplicación para la gestión incidencias
La Aplicación para la gestión pública es fundamental para que los ayuntamientos puedan gestionar incidencias de manera rápida y eficiente. Con esta herramienta, los ciudadanos pueden reportar problemas en tiempo real, y las autoridades locales pueden dar seguimiento y resolver las incidencias de forma ágil. Esto mejora la calidad de los servicios municipales y garantiza una respuesta más efectiva a las necesidades de la comunidad.
Más de 25.000 usuarios utilizan la aplicación para la gestión pública
Automatizan 40h de trabajo al mes
Procesan facturas 160 veces más rápido
Cobran un 80% más rápido que con procesos manuales
Beneficios para la ciudadania de la aplicación para la gestión pública
Poder votar en resupuestos participativos
La aplicación para la gestión pública eAgora facilita que los ciudadanos voten y participen activamente en la distribución de los presupuestos municipales, promoviendo una gestión transparente y colaborativa en la toma de decisiones financieras.
Conocer la agenda cultural y eventos
Con esta herramienta, los ciudadanos pueden estar al tanto de la programación cultural y los eventos locales, acceder a detalles en tiempo real y gestionar sus reservas de manera sencilla, fomentando la participación en la vida cultural del municipio gracias a la aplicación para la gestión pública.
Fomentar el turismo en el municipio
La aplicación para la gestión pública eAgora permite a los ayuntamientos potenciar el turismo local al ofrecer información actualizada sobre rutas, sitios de interés y eventos especiales, mejorando la experiencia de los visitantes y promoviendo el desarrollo turístico del municipio.
Funcionalidades de la aplicación de la gestión pública
La aplicación para la gestión pública eAgora ofrece un sistema de comunicación eficaz entre los ayuntamientos y la ciudadanía, garantizando una relación más transparente y cercana. Esta plataforma permite a los municipios compartir información esencial sobre proyectos, decisiones gubernamentales y actualizaciones de los servicios públicos al instante. Los ciudadanos pueden recibir notificaciones personalizadas en función de sus intereses, como incidentes, eventos o servicios recién implementados, lo que les mantiene informados y conectados. La aplicación fomenta la participación activa de los habitantes mediante encuestas, sugerencias y comentarios, favoreciendo la retroalimentación continua para mejorar la gestión municipal. Disponible de manera gratuita para iOS y Android, eAgora también puede utilizarse como webapp sin necesidad de descarga, lo que garantiza accesibilidad desde cualquier dispositivo. La plataforma soporta alertas y notificaciones push, traducción automática a varios idiomas, y facilita la segmentación de la comunicación por temáticas. Permite la integración con sitios web, programación de mensajes, y la automatización en redes sociales y Telegram, lo que hace más eficiente la difusión de información pública. más...
La aplicación para la gestión pública eAgora facilita la gestión integral de la venta de entradas para eventos organizados por los ayuntamientos, como actividades culturales, deportivas o recreativas. Los ciudadanos pueden adquirir sus entradas de manera sencilla y rápida desde cualquier dispositivo, ya sea a través de la app para iOS y Android o mediante la webapp adaptable, sin necesidad de descargas. La plataforma permite la reserva tanto online como offline, integrando opciones de venta presencial, telefónica y digital, lo que mejora la accesibilidad. La herramienta soporta múltiples opciones de pago, incluyendo tarjeta de crédito y Bizum, y permite la gestión de entradas numeradas con asignación de asientos, además de configurar planos de ubicación. Los organizadores pueden aprovechar las funcionalidades de notificaciones y alertas, gestionar políticas de cancelación personalizadas, y ofrecer formas flexibles de pago para facilitar la experiencia de los usuarios. Asimismo, eAgora simplifica la gestión de pagos recurrentes, bonos y suscripciones, y permite añadir fotos e información detallada en los eventos. La aplicación incorpora herramientas de control de acceso y estadísticas de asistencia, junto con encuestas de satisfacción automatizadas para evaluar la experiencia. Por último, los eventos y entradas pueden compartirse fácilmente en redes sociales, webs municipales, Telegram y WhatsApp, maximizando la visibilidad y participación. más...
La aplicación para la gestión pública eAgora permite a los ayuntamientos gestionar de manera eficiente las incidencias reportadas por los ciudadanos, mejorando la calidad de los servicios públicos y la vida en la comunidad. A través de la app, los usuarios pueden reportar problemas como desperfectos en la vía pública, fallos en el alumbrado o cualquier otro inconveniente en tiempo real. La aplicación ofrece funcionalidades como la geolocalización, el envío de múltiples fotografías y la posibilidad de reportar de forma anónima. Los equipos municipales pueden organizar y priorizar las incidencias, lo que permite una gestión ágil y eficiente. La plataforma facilita el seguimiento mediante la trazabilidad de cada incidencia, el uso de comentarios internos, y la derivación automatizada a terceros cuando sea necesario. Los usuarios reciben notificaciones push y correos electrónicos con actualizaciones sobre el estado de sus reportes. eAgora también proporciona un plano en tiempo real con la ubicación de las incidencias, además de estadísticas y generación de informes detallados para optimizar la gestión. Una vez resuelta la incidencia, se puede cerrar con el envío de una fotografía del estado final. La plataforma incluso incentiva la participación activa de la ciudadanía con premios y reconocimientos, promoviendo un municipio más limpio y cuidado. más...
La aplicación para la gestión pública eAgora ofrece un sistema completo de Agenda cultural y de eventos, centralizando toda la programación del municipio en un solo lugar accesible. Los ciudadanos pueden consultar una agenda interactiva con actividades culturales, deportivas y recreativas, como conciertos, ferias y exposiciones, además de recibir alertas push para mantenerse al día con los eventos de su interés. La plataforma permite la reserva de entradas, pagos e inscripciones directamente desde la app, facilitando la participación activa en la vida cultural del municipio. La herramienta está disponible para iOS y Android, y puede utilizarse como webapp sin necesidad de descargas, lo que la hace accesible desde cualquier dispositivo. La agenda puede visualizarse en modo listado o calendario, con un buscador y filtros personalizables por categorías para facilitar la navegación. eAgora también ofrece una agenda colaborativa, permitiendo que entidades locales contribuyan con sus propios eventos. La aplicación se integra con la web oficial del municipio y redes sociales, gracias a su funcionalidad de enlace vía RSS y la automatización de la comunicación en redes. eAgora proporciona herramientas avanzadas de diseño para crear eventos, incluyendo la posibilidad de añadir archivos, fotos y videos. La clasificación personalizada de los eventos y la generación de estadísticas y encuestas de satisfacción ayudan a los ayuntamientos a mejorar la planificación de futuras actividades. Por último, la opción de compartir eventos en Telegram, WhatsApp y otras plataformas, maximiza la difusión y la participación ciudadana. más...
La aplicación para la gestión pública eAgora permite a los ayuntamientos implementar un sistema de omnicanalidad que conecta la APP, la Web y diversas integraciones con redes sociales y plataformas digitales. Con esta solución, los municipios unifican la comunicación, facilitando el acceso a la información pública desde múltiples canales. La aplicación se integra con Instagram, Facebook, Telegram y la web oficial, permitiendo una difusión de contenido más rápida y eficiente para llegar a un público más amplio. Los ciudadanos pueden interactuar con el ayuntamiento desde cualquier dispositivo, gracias a la webapp adaptable que no requiere descargas, mejorando la accesibilidad. La plataforma soporta la integración con la agenda oficial y otras webs municipales, ofreciendo una vista integrada de información y trámites, lo que simplifica la navegación y el acceso a servicios. eAgora también permite personalizar la interfaz con opciones para modificar botones, iconos y colores, adaptándose a las necesidades del municipio. Las integraciones se extienden a terceros, como tornos, puertas automáticas, pantallas LED y mupis digitales, lo que facilita la conexión con el entorno físico del municipio. La comunicación se optimiza mediante la automatización de contenidos en redes sociales, permitiendo programar y difundir mensajes desde un único lugar. Esta omni-canalidad garantiza una experiencia de usuario más completa, conectando a los ciudadanos con su administración a través de diversos canales de manera fluida y coherente. más...
La aplicación para la gestión pública eAgora ofrece una solución integral para la dinamización del turismo, permitiendo a los municipios potenciar su oferta turística mediante una plataforma accesible y completa. Los visitantes pueden acceder a un directorio interactivo con información detallada sobre sitios de interés, rutas personalizadas y eventos locales, todo en un solo lugar. La aplicación proporciona mapas interactivos que incluyen servicios turísticos y rutas, facilitando la planificación de visitas y exploración del municipio. Con la posibilidad de comprar entradas y gestionar reservas de servicios turísticos, como restaurantes o actividades, la experiencia del visitante mejora significativamente, al tiempo que se impulsa la economía local. La app está disponible para iOS y Android, y también es accesible como webapp sin necesidad de descargas, lo que asegura que esté al alcance de cualquier usuario. eAgora ofrece funcionalidades como la traducción automática a todos los idiomas, lo que facilita el acceso a turistas internacionales, y se conecta directamente con Google Maps para proporcionar indicaciones precisas. La agenda turística integrada permite a los usuarios estar al tanto de eventos y actividades, mientras que experiencias gamificadas, concursos y encuestas fomentan una participación activa en la oferta turística. Los ayuntamientos pueden analizar el impacto del turismo mediante la recopilación de datos y ajustar sus estrategias de promoción en consecuencia. La aplicación también facilita la difusión en redes sociales, permitiendo a los visitantes compartir lugares y experiencias en plataformas como Telegram y WhatsApp, promoviendo el turismo de manera viral. más...
La aplicación para la gestión pública eAgora incorpora un Marketplace que permite a los comercios locales ofrecer sus productos y servicios directamente a los ciudadanos, fomentando el comercio de proximidad y dinamizando la economía local. La plataforma digital brinda una nueva vía de ingresos para los pequeños negocios, permitiendo que los ciudadanos accedan a una amplia variedad de productos, realicen compras y disfruten de ofertas exclusivas. La funcionalidad incluye un directorio interactivo donde cada comercio puede personalizar su perfil, y un mapa de negocios que facilita la localización de tiendas y servicios. Los usuarios pueden también participar en rutas gastronómicas, ferias y otros eventos comerciales, reservando actividades o servicios directamente desde la app. Se integra con Google Maps para proporcionar indicaciones precisas. La plataforma admite la gestión de reservas para servicios como peluquerías o restaurantes, mejorando la experiencia del usuario. El buscador con filtros personalizables ayuda a los ciudadanos a encontrar lo que necesitan de forma rápida, mientras que la agenda comercial mantiene a todos informados sobre eventos relacionados con la oferta local. eAgora promueve la participación a través de experiencias gamificadas, concursos y encuestas, incentivando el consumo local. Los comercios pueden comunicarse con sus clientes, gestionar ventas y recibir mensajes mediante WhatsApp, lo que fortalece la relación con la comunidad. La aplicación permite la publicación de ofertas de trabajo y formación, así como el uso de bonos de consumo y tarjetas de fidelización, impulsando la economía circular en el municipio. más...
La aplicación para la gestión pública eAgora facilita la gestión de reservas de instalaciones y espacios públicos, como polideportivos, centros culturales y salas de reuniones. Con esta herramienta, los ciudadanos pueden consultar la disponibilidad de los espacios, hacer reservas online y gestionar sus solicitudes cómodamente, tanto desde la app para iOS y Android como a través de la webapp sin necesidad de descargas. Al centralizar este proceso en una sola plataforma, los ayuntamientos optimizan el uso de sus instalaciones y garantizan un acceso más equitativo y organizado. La aplicación permite la gestión de reservas offline y online las 24 horas, integrando modalidades presenciales, telefónicas y digitales. Los usuarios pueden acceder a formas de pago flexibles, como tarjeta de crédito o Bizum, y aprovechar la gestión de cuotas, suscripciones y pagos recurrentes. El sistema incluye políticas de cancelación personalizables y protección ante inasistencias mediante prepago. eAgora también automatiza la comunicación con los usuarios, enviando notificaciones, correos y alertas para mantenerlos informados. Las funcionalidades avanzadas incluyen control de acceso y asistencia, estadísticas de uso y encuestas de satisfacción, lo que permite a los ayuntamientos ajustar la oferta de servicios según la demanda. La plataforma soporta la gestión de prereservas y confirmaciones, con listados descargables para un mejor control. La configuración de TPV propio y el uso de formularios personalizados hacen que la experiencia sea aún más completa, reduciendo la carga administrativa y agilizando los trámites. más...
La aplicación para la gestión pública eAgora impulsa la participación ciudadana y la cooperación social, permitiendo a los ciudadanos involucrarse activamente en la vida municipal. A través de la aplicación para la gestión pública, los usuarios pueden participar en encuestas, consultas populares y presupuestos participativos, influyendo en la toma de decisiones locales. La plataforma facilita que los ciudadanos propongan ideas y voten en proyectos que afectan directamente a su entorno, promoviendo así un sentido de comunidad y responsabilidad compartida. La aplicación para la gestión pública fortalece el diálogo entre la administración y la ciudadanía, haciendo que la voz de los habitantes tenga un impacto real en las políticas y proyectos municipales. Los procesos participativos incluyen fases de recogida de propuestas y votación, tanto online como offline, lo que asegura una mayor accesibilidad y participación. La aplicación para la gestión pública soporta la gestión de presupuestos participativos y envía alertas push para mantener a los usuarios informados. Los datos y estadísticas generados permiten optimizar la participación, garantizando la seguridad en la votación y la protección de datos. La plataforma también fomenta la cooperación comunitaria mediante iniciativas de trueque, regalos y foros de debate, donde los ciudadanos pueden compartir ideas y colaborar. Además, cuenta con la posibilidad de gestionar múltiples censos, conectándose automáticamente con el censo oficial para asegurar una participación controlada y transparente. más...
La aplicación para la gestión pública eAgora optimiza la relación con asociaciones y entidades, facilitando la colaboración entre ayuntamientos y organizaciones locales en proyectos comunitarios. A través de la aplicación para la gestión pública, las asociaciones pueden gestionar sus actividades, solicitar recursos municipales y coordinarse con otras entidades para llevar a cabo iniciativas conjuntas que beneficien a la comunidad. La plataforma promueve una mayor cooperación entre el sector público y las organizaciones civiles, proporcionando una vía eficiente para realizar proyectos colaborativos. Los ayuntamientos pueden utilizar la aplicación para la gestión pública para monitorizar y apoyar a las asociaciones de manera organizada, mejorando la eficiencia en la asignación de recursos y el seguimiento de actividades. La plataforma cuenta con un directorio interactivo de asociaciones y entidades, permitiendo que cada organización personalice su perfil y destaque sus iniciativas. Los ciudadanos pueden acceder a una agenda colaborativa con las actividades de las asociaciones, inscribirse en eventos y participar en iniciativas locales. La aplicación para la gestión pública incluye un mapa interactivo para localizar asociaciones y servicios, así como un buscador con filtros personalizados. Las herramientas de comunicación permiten compartir información en redes sociales, Telegram y WhatsApp, fomentando la implicación ciudadana. La funcionalidad de la plataforma incluye la gestión de donaciones, voluntariado y la organización de encuestas para medir la participación. También ofrece un apartado para networking entre entidades, impulsando la cooperación entre asociaciones y el desarrollo de iniciativas comunitarias. más...
La aplicación para la gestión pública eAgora facilita la creación de premios, incentivos y retos, incentivando la participación ciudadana en proyectos que benefician al municipio. A través de la aplicación para la gestión pública, los ayuntamientos pueden lanzar desafíos comunitarios, como iniciativas de sostenibilidad, concursos de innovación o campañas para fomentar hábitos saludables. Estas actividades no solo motivan a los ciudadanos a participar, sino que también fortalecen el sentido de pertenencia y orgullo en la comunidad. La aplicación para la gestión pública permite personalizar completamente los retos, ofreciendo recompensas por participar o asistir a eventos, como descuentos en actividades locales o bonos de consumo. Las tarjetas de fidelización para comercios locales y los juegos interactivos ayudan a dinamizar el comercio y el turismo en el municipio, incentivando la economía local. El sistema también incluye la posibilidad de crear insignias personalizadas que representen al municipio y premien la participación en actividades cívicas. La plataforma soporta la gestión de incentivos específicos para voluntariado, permitiendo que los ciudadanos reciban reconocimientos por su implicación en causas sociales. La participación puede limitarse a ciertos grupos, garantizando la inclusión de personas con condiciones especiales en iniciativas adecuadas. más...
La aplicación para la gestión pública eAgora proporciona una solución integral para la gestión de usuarios y pagos, facilitando la administración de servicios en el municipio. A través de la aplicación para la gestión pública, los ciudadanos pueden crear sus perfiles, acceder a servicios personalizados y realizar pagos de manera segura, ya sea para actividades, tasas o impuestos locales. La plataforma centraliza todos estos procesos, agilizando la gestión administrativa y reduciendo los tiempos de espera. Con la aplicación para la gestión pública, los ayuntamientos pueden gestionar múltiples censos y listas de ciudadanos, con una conexión automatizada con el censo oficial para garantizar la precisión de los datos. La funcionalidad permite enviar comunicaciones directas y consultar registros de acciones, fortaleciendo la relación con los ciudadanos. La tarjeta ciudadana y eAgora ID facilitan el acceso a los servicios, permitiendo a los usuarios gestionar todo mediante un código QR identificativo. El sistema ofrece herramientas para configurar permisos y roles, asegurando que varias personas puedan gestionar la plataforma de manera eficiente y segura. Los datos y estadísticas proporcionados permiten optimizar la administración de pagos y servicios, garantizando una mayor transparencia en las transacciones y un uso eficiente de los recursos. más...
La aplicación para la gestión pública eAgora ofrece herramientas avanzadas para promover la sostenibilidad y el concepto de smart city, facilitando que los ayuntamientos monitoricen el consumo de recursos, gestionen la recogida de residuos y optimicen el uso de energía. La aplicación para la gestión pública permite a los ciudadanos participar activamente en iniciativas ecológicas, brindándoles acceso a información sobre reciclaje, transporte ecológico y eficiencia energética. Con la aplicación para la gestión pública, es posible gestionar puntos limpios y la recogida de residuos voluminosos, mejorando la sostenibilidad urbana. La plataforma permite premiar y motivar la buena gestión de residuos, fomentando prácticas responsables en la comunidad. También ofrece funciones para la gestión de zonas de aparcamiento, integrando la movilidad sostenible en la vida diaria. El sistema incorpora la Agenda 2030, permitiendo mostrar los proyectos del municipio vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y aplicar inteligencia artificial para asignar automáticamente los ODS a distintas acciones. La conexión con sensores inteligentes facilita el seguimiento en tiempo real de la calidad del aire, el uso del agua y la apertura de contenedores inteligentes, lo que permite una mejor gestión de la economía circular y la transición energética. más...
La aplicación para la gestión pública eAgora facilita la gestión de cursos públicos y el control de asistencia, ofreciendo a los ayuntamientos una herramienta integral para administrar la formación municipal. A través de la aplicación para la gestión pública, los ciudadanos pueden acceder a la oferta de cursos y talleres, inscribirse fácilmente y recibir notificaciones sobre cambios en las actividades educativas. La plataforma permite gestionar desde la inscripción hasta el seguimiento de la participación, optimizando la planificación de futuros cursos y mejorando el uso de los recursos. La aplicación para la gestión pública permite crear cursos y materias, gestionar actividades extraescolares y hacer un seguimiento detallado de la asistencia y las tareas. Los profesores pueden comunicarse directamente con los alumnos y sus familias, facilitando el contacto y mejorando el seguimiento del progreso educativo. La creación y gestión de grupos de comunicación permite una mejor organización y planificación de las clases. El sistema también incluye funcionalidades para la gestión de pagos y cuotas, lo que facilita la administración de los cursos. Además, se integra con asociaciones como AMPAs y AFAs, promoviendo una colaboración estrecha en la formación local. Esta solución contribuye al fomento de la educación continua, incentivando la participación activa de los ciudadanos en programas de formación y desarrollo personal. más...
Qué dicen de nuestra aplicación para la gestión pública
Nos ha sido de mucha utilidad para evitar problemas mayores a la ciudadanía. Complementa muy bien lo que es nuestro sistema de comunicación con la ciudadanía.
Miguel Martínez
Pruébalo gratis durante 15 días
Garantías de calidad de eAgora
¿En que te podemos ayudar?
Explora cómo optimizar la gestión de tu municipio con eAgora. Disfruta de 15 días gratis de nuestro software de gestión para ayuntamientos y mejora la comunicación y la eficiencia en tu comunidad.
¿Te interesa descubrir cómo eAgora puede beneficiar a tu municipio? Conéctate con uno de nuestros expertos y obtén asesoría personalizada.
Pide una demostración gratuita y ve en acción cómo opera el software de eAgora. Conoce sus funcionalidades al detalle y lleva la gestión de tu municipio al siguiente nivel.
¿En que te podemos ayudar?
Explora cómo optimizar la gestión de tu municipio con eAgora. Disfruta de 15 días gratis de nuestro software de gestión para ayuntamientos y mejora la comunicación y la eficiencia en tu comunidad.
¿Te interesa descubrir cómo eAgora puede beneficiar a tu municipio? Conéctate con uno de nuestros expertos y obtén asesoría personalizada.
Pide una demostración gratuita y ve en acción cómo opera el software de eAgora. Conoce sus funcionalidades al detalle y lleva la gestión de tu municipio al siguiente nivel.
Preguntas frecuentes sobre aplicación para la gestión pública
¿Cómo puedo contratar la Aplicación para la gestión pública para mi ayuntamiento?
Para contratar la Aplicación para la gestión pública eAgora, es necesario que el ayuntamiento se registre en la plataforma y seleccione el plan que mejor se ajuste a sus necesidades. Una vez contratado, las entidades y asociaciones de tu municipio tendrán acceso preferente a un ágora gratuita.
¿Puedo acceder a una versión gratuita de la Aplicación para la gestión pública eAgora?
Sí, si tu ayuntamiento ya está registrado en la red de eAgora, las asociaciones y comercios locales pueden acceder a una Aplicación para la gestión pública gratuita con un plan básico. Este plan está diseñado para ofrecer herramientas esenciales de gestión a las entidades municipales.
¿Qué costos tiene la Aplicación para la gestión pública para entidades y comercios?
Los precios de la Aplicación para la gestión pública varían según el tipo de entidad que contrate el servicio: ayuntamientos, comercios o asociaciones. Para obtener detalles sobre los costos de cada plan, puedes visitar la página oficial de precios de eAgora.
¿Qué métodos de pago están disponibles en la Aplicación para la gestión pública?
En la Aplicación para la gestión pública, los usuarios pueden pagar a través de tarjeta, Bizum o domiciliación bancaria. Estos métodos se configuran directamente en el panel de gestión de la aplicación.
¿Qué comisiones se aplican a las transacciones en la Aplicación para la gestión pública?
Las comisiones en la Aplicación para la gestión pública varían según el método de pago. Por ejemplo, las transacciones con tarjeta tienen una comisión del 2,5%, mientras que los pagos mediante Bizum aplican un 3% de comisión.
¿Qué funcionalidades incluye el plan básico de la Aplicación para la gestión pública?
El plan básico de la Aplicación para la gestión pública incluye herramientas esenciales para la gestión de comunicaciones, incidencias y participación ciudadana. Para conocer más detalles sobre lo que incluye cada plan, puedes visitar el sitio web de eAgora.
¿Cómo puedo validar tickets de eventos en la Aplicación para la gestión pública?
Para validar tickets en la Aplicación para la gestión pública, los usuarios con acceso deben iniciar sesión, buscar el ágora correspondiente y usar el módulo de escaneo QR para validar entradas antes y después del evento.
¿Cómo se gestionan las incidencias en la Aplicación para la gestión pública?
La Aplicación para la gestión pública permite a los ciudadanos reportar incidencias en tiempo real, y los ayuntamientos pueden priorizar y resolver estos problemas desde la plataforma, asegurando una gestión eficiente y rápida.