Gestiona tu municipio con la plataforma eAgora

Software de gestión para ayuntamientos

El software de gestión de ayuntamientos de  eAgora incluye más de 30 funciones avanzadas que mejoran la gestión municipal y fortalecen la comunicación con la ciudadanía. Facilita la eficiencia administrativa y la resolución de incidencias, promoviendo una gobernanza más transparente y participativa.

Los municipios ya usan el software de eAgora con sus ciudadanos

Customiza el software de gestión para ayuntamientos

Panel de eAgora

Soluciones que ofrece del software de gestión para ayuntamientos

Beneficios del software de gestión de ayuntamientos

Mejora la comunicación de tu municipio con ebandos, comunicados, RRSS y Web

El software de gestión de ayuntamientos mejora la comunicación municipal mediante una variedad de herramientas, como ebandos, comunicados oficiales y la gestión de redes sociales y páginas web. Estas funcionalidades permiten a los ayuntamientos informar a la ciudadanía de manera rápida y eficiente, utilizando múltiples canales digitales para llegar a un público más amplio. Los ebandos son ideales para la difusión de mensajes urgentes, mientras que los comunicados y las publicaciones en redes sociales facilitan una comunicación constante y actualizada. Al integrar todos estos medios en una sola plataforma, se refuerza la transparencia y se fomenta una mayor interacción y participación ciudadana.

Comunicados omnicanales ayuntamientos

Mejora la comunicación de tu municipio con ebandos, comunicados, RRSS y Web

Comunicados omnicanales ayuntamientos

El software de gestión de ayuntamientos mejora la comunicación municipal mediante una variedad de herramientas, como ebandos, comunicados oficiales y la gestión de redes sociales y páginas web. Estas funcionalidades permiten a los ayuntamientos informar a la ciudadanía de manera rápida y eficiente, utilizando múltiples canales digitales para llegar a un público más amplio. Los ebandos son ideales para la difusión de mensajes urgentes, mientras que los comunicados y las publicaciones en redes sociales facilitan una comunicación constante y actualizada. Al integrar todos estos medios en una sola plataforma, se refuerza la transparencia y se fomenta una mayor interacción y participación ciudadana.

Software reporte y analitica

Cuadro de mando para el municipio

El software de gestión de ayuntamientos incluye un cuadro de mando integral que brinda a los administradores municipales una herramienta eficaz para supervisar y gestionar las operaciones del municipio. Este cuadro de mando centraliza la información esencial, proporcionando una visión detallada y en tiempo real de diversos indicadores clave, como la gestión de incidencias, la participación ciudadana y el impacto de las acciones de comunicación. Permite tomar decisiones más precisas al presentar datos analíticos y estadísticas sobre la eficiencia de los servicios municipales. Con esta herramienta, los ayuntamientos pueden mejorar su eficiencia operativa, optimizar el uso de recursos y fomentar una gestión más transparente y orientada a resultados.

Cuadro de mando para el municipio​

Software reporte y analitica

El software de gestión de ayuntamientos incluye un cuadro de mando integral que brinda a los administradores municipales una herramienta eficaz para supervisar y gestionar las operaciones del municipio. Este cuadro de mando centraliza la información esencial, proporcionando una visión detallada y en tiempo real de diversos indicadores clave, como la gestión de incidencias, la participación ciudadana y el impacto de las acciones de comunicación. Permite tomar decisiones más precisas al presentar datos analíticos y estadísticas sobre la eficiencia de los servicios municipales. Con esta herramienta, los ayuntamientos pueden mejorar su eficiencia operativa, optimizar el uso de recursos y fomentar una gestión más transparente y orientada a resultados.

Qué dicen de nosotros

Nos ha sido de mucha utilidad para evitar problemas mayores a la ciudadanía. Complementa muy bien lo que es nuestro sistema de comunicación con la ciudadanía.

Miguel Martínez

Responsable Dpto. de Informática en el Ayuntamiento de Ayora

Pruébalo gratis durante 15 días

Garantías de Calidad

Mejor sistema tecnológico revolucionario
Plataforma en tiqueting
En gestión de entidades públicas
Asociaciones ya la utilizan cada día
De la población utiliza eAgora
Presencia internacional

Todo listo para empezar la aventura con el Software de gestión de Ayuntamientos

Todo listo para empezar la aventura con el Software de gestión de Ayuntamientos

Preguntas frecuentes sobre el software para empresas

El software de gestión de ayuntamientos de eAgora incluye una variedad de funcionalidades diseñadas para optimizar la comunicación entre los ayuntamientos y los ciudadanos de un municipio. La comunicación efectiva es clave para un gobierno local que busca estar en sintonía con las necesidades y preocupaciones de sus residentes. Este software permite a los ayuntamientos enviar notificaciones en tiempo real a través de múltiples canales, como aplicaciones móviles, correos electrónicos y SMS, asegurando que la información crítica llegue a todos los ciudadanos del municipio de manera rápida y eficiente.

Una de las herramientas más destacadas es la capacidad de gestionar ebandos y comunicados oficiales, lo que permite a los municipios emitir anuncios importantes, actualizaciones de seguridad y alertas de emergencia de manera centralizada. Estas comunicaciones pueden ser segmentadas según la ubicación o el interés del destinatario, lo que mejora la relevancia y reduce el ruido informativo para los ciudadanos del municipio. Además, la integración con redes sociales facilita la difusión de información a un público más amplio y diverso, aprovechando plataformas populares para llegar a aquellos ciudadanos que utilizan estas redes como su principal fuente de noticias.

El software de gestión de ayuntamientos también cuenta con un sistema de gestión de incidencias, que permite a los ciudadanos reportar problemas directamente a las autoridades municipales. Este sistema no solo mejora la respuesta y resolución de problemas, sino que también promueve una mayor participación ciudadana, ya que los residentes del municipio se sienten escuchados y valorados. Los reportes se pueden realizar a través de aplicaciones móviles, sitios web del municipio o kioscos digitales instalados en puntos estratégicos de la ciudad.

Otra funcionalidad importante es la agenda de eventos municipales, que permite a los ayuntamientos publicar y actualizar información sobre eventos culturales, deportivos y comunitarios. Esta agenda no solo informa a los ciudadanos, sino que también fomenta la participación y la cohesión social dentro del municipio. La facilidad para consultar horarios, ubicaciones y detalles de los eventos a través de una plataforma centralizada mejora significativamente la experiencia del usuario y fortalece la conexión entre el gobierno local y su comunidad.

El software también incluye herramientas de análisis que permiten a los ayuntamientos medir la efectividad de sus comunicaciones. Estos análisis pueden incluir métricas sobre la tasa de apertura de notificaciones, interacciones en redes sociales y participación en eventos municipales, proporcionando a los gestores municipales una visión clara de cómo mejorar sus estrategias de comunicación. Esta capacidad de seguimiento y ajuste es esencial para adaptarse a las necesidades cambiantes de los ciudadanos del municipio.

El software de gestión de ayuntamientos de eAgora incluye una serie de funcionalidades diseñadas específicamente para apoyar y dinamizar el turismo en los municipios. El turismo es una fuente vital de ingresos y desarrollo económico para muchos municipios, y contar con herramientas efectivas para su gestión y promoción puede marcar una gran diferencia. Este software permite a los ayuntamientos gestionar una agenda de eventos turísticos y culturales de manera eficiente, asegurando que los visitantes tengan acceso a toda la información necesaria para planificar su estancia y disfrutar de las atracciones locales.

Una de las características principales es la posibilidad de crear y gestionar un directorio interactivo de lugares de interés. Este directorio permite a los ayuntamientos destacar puntos turísticos importantes, como monumentos históricos, parques naturales, museos y otros sitios de interés cultural y recreativo. Los ciudadanos y visitantes del municipio pueden acceder a este directorio a través de una aplicación móvil o una página web, lo que facilita el descubrimiento y la planificación de visitas. Además, el software permite incluir descripciones detalladas, horarios de apertura, tarifas y otra información relevante, así como la integración de mapas interactivos con indicaciones precisas.

El software de gestión de ayuntamientos también facilita la organización y promoción de eventos turísticos. Los ayuntamientos pueden utilizar la plataforma para anunciar festivales, ferias, conciertos y otras actividades que atraigan a turistas al municipio. La venta de entradas y la gestión de inscripciones se pueden realizar directamente a través del software, lo que simplifica la logística y mejora la experiencia del usuario. Además, la capacidad de enviar notificaciones y recordatorios sobre eventos próximos asegura una mayor asistencia y participación.

Otro aspecto clave del software es la funcionalidad de generación de contenido y comunicación multicanal. Los ayuntamientos pueden utilizar la plataforma para publicar noticias, artículos y promociones relacionadas con el turismo local. Estas publicaciones se pueden compartir automáticamente en redes sociales y otros canales digitales, lo que aumenta la visibilidad y el alcance de las campañas promocionales. Además, la herramienta de traducción automática integrada permite que la información turística esté disponible en varios idiomas, facilitando así el acceso a visitantes internacionales y mejorando la inclusión.

La función de mapas interactivos es otra característica destacada que mejora la experiencia turística en el municipio. Los mapas permiten a los usuarios explorar rutas turísticas personalizadas, localizar puntos de interés cercanos y recibir recomendaciones basadas en sus preferencias. Esto no solo mejora la experiencia de los visitantes, sino que también incentiva a los ciudadanos a descubrir y disfrutar de su propio municipio. Los mapas interactivos pueden incluir opciones para filtrar por categorías, como gastronomía, cultura, naturaleza, entre otras, lo que hace que la navegación y la exploración sean intuitivas y agradables.

El software de gestión de ayuntamientos de eAgora está diseñado para mejorar significativamente la eficiencia en la gestión de incidencias dentro del municipio, un aspecto fundamental para asegurar el buen funcionamiento de los servicios públicos y la satisfacción de los ciudadanos. La gestión de incidencias se refiere a la capacidad de responder rápidamente a problemas reportados por los ciudadanos, como averías en el alumbrado público, problemas de limpieza, daños en las infraestructuras y otros asuntos que afectan la vida diaria en el municipio.

Una de las características clave del software es su sistema de reportes de incidencias. Los ciudadanos pueden utilizar aplicaciones móviles, sitios web o kioscos digitales para reportar incidencias directamente al ayuntamiento. Este sistema permite capturar información detallada sobre cada incidente, incluyendo descripciones, ubicaciones precisas y fotos, lo que facilita una evaluación rápida y precisa por parte de los equipos municipales. La capacidad de geolocalización integrada asegura que los reportes contengan datos precisos sobre la ubicación de las incidencias, lo que ayuda a priorizar y planificar las respuestas.

El software de gestión de ayuntamientos también optimiza el flujo de trabajo interno en la gestión de incidencias. Una vez que se reporta un problema, el sistema puede asignar automáticamente las tareas a los departamentos o equipos correspondientes en función de la naturaleza del incidente. Esta automatización reduce los tiempos de respuesta y minimiza los errores de comunicación, ya que se elimina la necesidad de procesos manuales de triaje y asignación. Los responsables de cada área pueden recibir alertas en tiempo real y actualizar el estado de las incidencias a medida que se resuelven, lo que mantiene a todos los involucrados informados y coordinados.

No, los ayuntamientos no deben pagar nada durante el periodo de prueba del software de gestión de eAgora. Este periodo de prueba es completamente gratuito y tiene una duración de 15 días, lo que permite a los ayuntamientos evaluar a fondo todas las funcionalidades del software y determinar si se adapta a sus necesidades sin ningún compromiso financiero. eAgora confía plenamente en que su software de gestión de ayuntamientos es una solución ideal para cualquier municipio, proporcionando herramientas eficaces y eficientes para mejorar la administración y la interacción con los ciudadanos.

Durante estos 15 días de prueba gratuita, los ayuntamientos pueden explorar todas las características avanzadas de la plataforma, desde la gestión de incidencias y comunicación ciudadana hasta la dinamización del turismo y la organización de eventos. Este acceso completo permite a los funcionarios y concejales del consistorio evaluar cómo el software puede integrarse en sus operaciones diarias y contribuir a una administración más eficiente y transparente.

Al finalizar el periodo de prueba, los ayuntamientos tienen la opción de continuar utilizando eAgora con un plan de suscripción que se adapte a sus necesidades específicas. Sin embargo, no se les requiere ningún pago durante los días de prueba, lo que proporciona una oportunidad sin riesgo para experimentar y comprobar el valor que el software de gestión de ayuntamientos puede aportar a su municipio.

Si tu negocio ya utiliza otra plataforma familiar para tus clientes o seguidores, puedes integrarla en eAgora e incluirla en el directorio de aplicaciones para mejorar la experiencia del usuario.

Si más adelante decides prescindir de esta app complementaria porque eAgora cumple con esa función, podrás hacerlo sin problema. eAgora puede realizar las mismas funciones avanzadas y combinarlas para lograr sinergias que no se encuentran en otros SAAS.

eAgora, como proveedor líder de software de gestión de ayuntamientos, ofrece un soporte técnico integral y programas de formación especializados para asegurar que los ayuntamientos puedan utilizar todas las funcionalidades del sistema de manera efectiva y sin interrupciones. El soporte técnico de eAgora está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, proporcionando asistencia en tiempo real para resolver cualquier inconveniente que pueda surgir, garantizando así la continuidad de los servicios municipales. eAgora se compromete a ofrecer una formación exhaustiva para los empleados municipales, incluyendo módulos de aprendizaje en línea, seminarios web interactivos y sesiones de entrenamiento personalizadas. Estos programas de formación están diseñados para capacitar a los usuarios en el manejo de las herramientas digitales, mejorar la eficiencia en la gestión diaria del municipio y asegurar una transición fluida hacia la digitalización de los procesos administrativos. Esta combinación de soporte técnico y formación continua es esencial para maximizar el rendimiento y la efectividad del software de gestión de ayuntamientos, promoviendo una administración más eficiente y conectada con la ciudadanía.

Sí, los funcionarios de los ayuntamientos podrán aprender a utilizar el software de gestión de eAgora de forma rápida y sencilla gracias al diseño intuitivo de la plataforma y al apoyo continuo que ofrece. A pesar de contar con más de 30 funcionalidades avanzadas, eAgora ha sido desarrollado pensando en la facilidad de uso, lo que permite a los usuarios navegar y realizar tareas con confianza desde el primer día. Para asegurar una adaptación fluida y eficiente, eAgora proporciona una variedad de recursos de formación y soporte técnico.

Los ayuntamientos tienen acceso a webinars, demos en vivo y sesiones de formación personalizadas, adaptadas al plan seleccionado. Estas formaciones están diseñadas para cubrir todos los aspectos del software, desde funciones básicas hasta herramientas avanzadas, permitiendo a los funcionarios públicos dominar rápidamente las capacidades del sistema. Cada plan de suscripción ofrece diferentes niveles de formación, por lo que se recomienda revisar los detalles de cada plan para entender la cantidad de horas y tipos de capacitación incluidos.

Este enfoque integral no solo facilita el aprendizaje inicial, sino que también asegura que los empleados municipales se sientan respaldados en todo momento. En caso de dudas o dificultades, las sesiones de formación personalizadas están disponibles para abordar necesidades específicas, asegurando que todos los funcionarios puedan aprovechar al máximo el software de gestión de ayuntamientos de eAgora.

Sí, el software de gestión de ayuntamientos de eAgora permite definir roles específicos por concejalía, personalizar el acceso a funcionalidades y gestionar permisos de manera detallada según las credenciales de cada usuario. Esta capacidad de configuración por roles es fundamental para garantizar una gestión segura y eficiente dentro del municipio, asegurando que cada funcionario tenga acceso únicamente a la información y herramientas relevantes para su labor.

Cada concejalía puede asignar diferentes roles a sus miembros, lo que permite que cada concejal y empleado tenga acceso solo a las funcionalidades necesarias para sus tareas diarias. Por ejemplo, los concejales de cultura podrían tener acceso a herramientas para gestionar la agenda cultural y de eventos, mientras que los concejales de urbanismo podrían gestionar incidencias relacionadas con infraestructuras y obras públicas. Dentro de una misma concejalía, los accesos pueden ser diferenciados según la jerarquía o las funciones específicas, garantizando que las decisiones y acciones críticas solo puedan ser realizadas por personal autorizado.

El sistema también permite a cada concejalía activar o desactivar funcionalidades según sus necesidades, facilitando una gestión más ágil y adaptada a los objetivos particulares de cada área de gobierno. Esto no solo optimiza el uso de la plataforma, sino que también ayuda a mantener la seguridad y confidencialidad de la información sensible.

Por otro lado, los proveedores de servicios que trabajan con el municipio también pueden tener acceso al software de gestión de ayuntamientos de eAgora, pero con permisos limitados según sus funciones. Esto asegura que los proveedores solo vean y gestionen los aspectos del sistema que son relevantes para sus contratos o áreas de trabajo, evitando el acceso no autorizado a información o funciones fuera de su competencia.

Esta capacidad de gestión por roles y permisos personalizados no solo mejora la operatividad diaria de los ayuntamientos, sino que también refuerza la seguridad y la eficiencia, permitiendo un control preciso y adaptado a las necesidades específicas de cada concejalía y de sus colaboradores.

¡Regístrate ahora gratis!

Tienes 24h para beneficiarte del Plan Básico totalmente gratuito