En el dinámico mundo de hoy, la colaboración es clave para impulsar un cambio significativo en nuestras comunidades. Con la plataforma eAgora, hemos dado un paso adelante en la creación de una red de cooperación más sólida y efectiva. Ahora, damos la bienvenida a una emocionante novedad: los directorios de entidades y comercios. Estos directorios permiten que las asociaciones, comercios y la administración pública se unan en un esfuerzo común para tener un impacto aún mayor en sus comunidades locales.
¿En qué consisten los directorios de entidades y comercios?
Imaginemos una asociación que busca difundir sus actividades de interés público en todo el municipio. Con eAgora, puede solicitar estar presente en el directorio de su ayuntamiento, ganando así una visibilidad crucial para sus iniciativas.
O consideremos un comercio que aboga por el consumo responsable y colabora con una entidad enfocada en la nutrición infantil. Con nuestra plataforma, pueden solicitar aparecer mutuamente en sus respectivos directorios, brindando una visibilidad reforzada a sus valores y esfuerzos conjuntos.
¿Cómo funcionan los nuevos directorios?
Acceder a los directorios es simple. En la aplicación eAgora, simplemente dirígete al ágora donde deseas que tu entidad o comercio aparezca. Una vez allí, en la sección “Más”, encontrarás la categoría “Comercios y Servicios Cercanos”. Al hacer clic en “Quiero aparecer en este directorio”, podrás solicitar la inclusión de tu entidad o comercio. Y en caso de que aún no tengas ningún ágora creada, deberás crearla gratuitamente para poder solicitar su inclusión.
Los gestores y gestoras de esa ágora recibirán estas solicitudes y tendrán la potestad de aceptar o rechazar la inclusión. Además, si se lo permiten y siempre que este módulo esté activado, las entidades y comercios incluidos pueden compartir en la sección de comunidad de la aplicación, brindando una oportunidad adicional para conectar y fortalecer la vida comunitaria.
Fomentando la comunidad y la colaboración con eAgora
Te invitamos a aprovechar al máximo esta nueva funcionalidad y a valorar el tejido asociativo y comercial en tu comunidad. Ya sea con actores locales o con aquellos con los que mantienes relaciones colaborativas, esta es una oportunidad para unir fuerzas, compartir recursos y construir un espacio común donde todos suman y todos ganan.
Descubre más sobre esta emocionante actualización y obtén más detalles sobre cómo utilizar los nuevos directorios eAgora en este artículo.
eAgora está revolucionando la forma en que las entidades y comercios colaboran, fortaleciendo así el tejido colaborativo. Ahora, gracias a eAgora, el tejido asociativo, el tejido comercial y la administración pública pueden cooperar y apoyarse mutuamente para lograr un mayor impacto en sus comunidades. Únete a eAgora y hagamos una diferencia significativa.