En un esfuerzo por promover la transformación digital de los municipios de Cataluña, la Asamblea General del Consorcio Localret aprobó de manera unánime la Agenda Digital el pasado 12 de noviembre de 2022. Esta Agenda se establece como un instrumento clave para fomentar y facilitar estrategias, planes y proyectos de digitalización, compartidos entre los municipios de la región:
- Guía para la transformación digital: La Agenda Digital proporciona a los ayuntamientos una hoja de ruta clara y detallada para impulsar su proceso de transformación digital. Les ofrece orientación sobre las estrategias, planes y proyectos necesarios para adaptarse a los nuevos desafíos y oportunidades que ofrece el entorno digital.
- Coordinación y colaboración: La Agenda Digital busca fomentar la coordinación y la colaboración entre los municipios. Proporciona espacios de encuentro donde los ayuntamientos pueden intercambiar conocimientos, compartir buenas prácticas y establecer sinergias para abordar conjuntamente los retos comunes en la digitalización de los servicios públicos.
- Identificación de necesidades y prioridades: La Agenda Digital permite identificar las necesidades y prioridades de los municipios en términos de digitalización. Al establecer un marco común, facilita la identificación de áreas clave donde se requiere una mayor inversión, recursos o capacitación para lograr una transformación digital exitosa.
- Participación de los ciudadanos: La Agenda Digital también promueve la participación activa de los ciudadanos en el proceso de digitalización. Reconoce la importancia de involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones y en la co-creación de soluciones digitales que satisfagan sus necesidades y mejoren su calidad de vida.
- Innovación y mejora continua: La Agenda Digital fomenta la innovación y la mejora continua en los municipios. Les anima a explorar nuevas tecnologías, herramientas y enfoques para optimizar la prestación de servicios, aumentar la eficiencia administrativa y promover la transparencia y la participación ciudadana.
En este contexto, eAgora se posiciona como un aliado sólido y confiable para apoyar a los municipios en su camino hacia la digitalización, pues ofrece una plataforma all-in-one que brinda numerosas funcionalidades para facilitar la comunicación, participación y colaboración entre los ciudadanos y sus ayuntamientos. Con eAgora, los municipios de Cataluña cuentan con una herramienta poderosa para impulsar su transformación digital y lograr una mayor eficiencia en la gestión de los servicios públicos.
La plataforma eAgora permite a los municipios crear sus propias ágoras digitales, espacios virtuales donde los ciudadanos pueden acceder a información relevante, participar en debates y consultas, realizar trámites administrativos, recibir noticias y eventos locales, entre otras funciones. Además, eAgora facilita la comunicación directa entre los ciudadanos y los responsables municipales, promoviendo una interacción fluida y transparente.
Con eAgora, los municipios pueden impulsar la participación ciudadana, permitiendo que los vecinos expresen sus opiniones, hagan propuestas y contribuyan activamente en la toma de decisiones. Asimismo, la plataforma ofrece herramientas para la difusión de información y la generación de debates temáticos, lo que fomenta la colaboración y el intercambio de ideas entre los ciudadanos.
Además, eAgora facilita la gestión eficiente de los servicios municipales, ya que permite la digitalización de trámites y procedimientos administrativos. Los ciudadanos pueden realizar gestiones desde cualquier lugar y en cualquier momento, evitando desplazamientos innecesarios y optimizando los recursos tanto para los vecinos como para el propio ayuntamiento.
La plataforma eAgora se adapta a las necesidades específicas de cada municipio, brindando la flexibilidad para personalizar su ágora digital y adaptarla a su contexto local. Asimismo, eAgora ofrece un acompañamiento cercano y un soporte técnico continuo, garantizando que los municipios puedan aprovechar al máximo las funcionalidades de la plataforma y lograr una transición exitosa hacia la digitalización.
La aprobación de la Agenda Digital por parte del Consorcio Localret es un paso importante en el impulso de la transformación digital de los municipios de Cataluña. Y eAgora se presenta como un aliado estratégico para ayudar a los municipios a alcanzar sus objetivos de digitalización, promoviendo la participación ciudadana, la eficiencia administrativa, la mejora de los servicios públicos y la creación de redes que fortalecen los vínculos entre los municipios y sus ciudadanos.
¡Únete a nuestra comunidad y prueba eAgora de forma gratuita!, descubre cómo junt@s podemos construir un futuro digital lleno de participación, transparencia y colaboración. ¡Comienza tu transformación digital con eAgora hoy mismo!