eAgora: La solución integral y omnicanal que optimiza la comunicación, la participación y la gestión de ayuntamientos y entidades

plataforma-app-integral-ayuntamientos

En un entorno cada vez más digitalizado, los ayuntamientos y entidades se encuentran con un problema común: la proliferación de múltiples aplicaciones para gestionar diferentes retos de comunicación, gestión, participación ciudadana y soluciones smart. Cada departamento o área tiene su propia app o varias apps, lo que puede resultar confuso y agotador tanto para la ciudadanía como para el personal municipal o de las entidades. A nivel de recursos económicos, también es algo muy poco optimizado, que genera un gasto muy elevado a las administraciones públicas y entidades. La fragmentación de las herramientas dificulta la accesibilidad y genera una experiencia fragmentada para los usuarios.

Por ese motivo eAgora apuesta su solución para poner fin a esta locura de mil apps y mil canales desconectados entre sí. Se trata de una solución all-in-one diseñada específicamente para ayuntamientos y entidades, que centraliza todas las funcionalidades necesarias que conecten con las personas en una sola plataforma.

Con eAgora, las organizaciones pueden disponer de una única app que integra todos los canales (app, web, redes sociales, mailing, pantallas led, mupis digitales…) y además agrega todas las soluciones necesarias en una única solución que optimiza la comunicación, facilita la gestión e impulsa la participación ciudadana. 

Nuestro mantra es que la experiencia de las personas usuarias, sea la mejor posible. Haciendo realidad una herramienta sencilla de usar de forma intuitiva.

¿Imaginas contar con una única herramienta que cubra todas tus necesidades? Con eAgora, puedes olvidarte de malabarismos entre diferentes aplicaciones y centrarte en lo que realmente importa: conectar con tu gente y conseguir que toda tu comunidad se sienta parte de ella. Vamos a explorar las características principales de eAgora y cómo esta solución integral puede beneficiar a tu ayuntamiento y a la comunidad.

 

Más información

 

Comunicación e información: Manteniendo a la ciudadanía informada y comprometida

Notificaciones, noticias y agenda: La información en un solo lugar

En el pasado, los ayuntamientos tenían que lidiar con diferentes canales de comunicación para enviar notificaciones, compartir noticias relevantes y mantener una agenda actualizada. Esto generaba confusión tanto para los ciudadanos como para el personal municipal. Con eAgora, todo esto cambia.

Imagina tener un único lugar donde puedas centralizar toda la información de tu municipio. Con eAgora, los ayuntamientos pueden enviar notificaciones instantáneas a través de la plataforma, asegurándose de que los ciudadanos estén al tanto de eventos, noticias y actividades importantes. Ya no tendrás que preocuparte por utilizar múltiples canales de comunicación dispersos.

Además, eAgora permite compartir noticias relevantes de forma sencilla y rápida. Puedes publicar artículos, comunicados de prensa y actualizaciones directamente en la plataforma, asegurándote de que la información llegue a todos los interesados de manera efectiva. La agenda también se puede mantener actualizada en eAgora, proporcionando un calendario centralizado de eventos y actividades municipales.

Imaginemos un ejemplo concreto: el Ayuntamiento de Villa Esperanza decide implementar eAgora para mejorar su comunicación con los ciudadanos. A través de la plataforma, el ayuntamiento puede enviar notificaciones instantáneas sobre cambios en el horario de servicios públicos, eventos comunitarios y noticias relevantes para los vecinos. Además, pueden publicar artículos en el apartado de noticias, manteniendo a la comunidad informada sobre proyectos en curso y logros alcanzados. La agenda se actualiza regularmente con eventos como festivales, ferias y reuniones comunitarias, facilitando que los ciudadanos estén al tanto de lo que sucede en su municipio.

Con eAgora, el Ayuntamiento de Villa Esperanza logra simplificar su gestión de la información, proporcionando a los ciudadanos un único lugar donde acceder a noticias, notificaciones y la agenda municipal. Esto genera una mayor participación y compromiso por parte de los vecinos, quienes se sienten informados y conectados con su comunidad.

 

Chat seguro y buzón ciudadano: Canales de comunicación directa

En el contexto actual, es común que los ciudadanos utilicen aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o el correo electrónico para comunicarse con el ayuntamiento o entidad. Sin embargo, esta práctica puede generar un gran caos en la comunicación, ya que los mensajes se dispersan en diferentes conversaciones, no son respondidos en un tiempo oportuno y se pierde la trazabilidad de las consultas y solicitudes.

El chat seguro de eAgora proporciona un canal de comunicación directa entre los ciudadanos y el ayuntamiento. Los mensajes enviados a través de este chat están encriptados y solo pueden ser accedidos por el personal autorizado, garantizando la confidencialidad de la información compartida. De esta manera, se evita el caos y la dispersión de mensajes en diferentes conversaciones, permitiendo una gestión eficiente de las consultas, sugerencias y reclamaciones de los ciudadanos.

Además del chat seguro, eAgora también ofrece un buzón ciudadano, que permite a los ciudadanos enviar consultas y sugerencias de manera formal. Este buzón centralizado facilita el seguimiento y la respuesta por parte del ayuntamiento, evitando la pérdida de mensajes y asegurando que todas las consultas sean atendidas de manera adecuada.

 

Iniciativas y reporte de incidencias: Promoviendo la colaboración ciudadana

eAgora va más allá de la simple comunicación y ofrece herramientas para fomentar la colaboración ciudadana y la participación activa en la mejora del entorno municipal. Dos funcionalidades clave en este sentido son las iniciativas ciudadanas y el reporte de incidencias.

Las iniciativas ciudadanas permiten a los ciudadanos presentar propuestas y proyectos para la mejora de su municipio. Ya sea la creación de un parque temático, la implementación de un programa de reciclaje o la organización de eventos comunitarios, los ciudadanos pueden proponer ideas y soluciones que contribuyan al desarrollo y bienestar de su localidad. Esta funcionalidad fomenta la participación ciudadana y empodera a los vecinos al permitirles tener voz en la toma de decisiones.

Por otro lado, el reporte de incidencias es una herramienta que permite a los ciudadanos informar sobre problemas o situaciones que requieren atención por parte del ayuntamiento. Puede tratarse de desperfectos en la vía pública, iluminación deficiente, problemas de seguridad, entre otros. Al facilitar el reporte de incidencias a través de eAgora, se agiliza la comunicación entre los ciudadanos y el ayuntamiento, permitiendo una respuesta rápida y eficiente ante las necesidades y preocupaciones de la comunidad.

Imagina el siguiente escenario: un ciudadano se percata de que una farola en su calle no funciona correctamente y representa un peligro para la seguridad de los peatones durante la noche. Con eAgora, el ciudadano puede reportar esta incidencia de manera rápida y sencilla a través de la plataforma. El ayuntamiento recibirá la notificación inmediatamente y podrá tomar las medidas necesarias para solucionar el problema en el menor tiempo posible. Esta interacción fluida y directa entre los ciudadanos y el ayuntamiento fortalece la confianza y la colaboración en beneficio de todo el municipio.

Estas herramientas empoderan a los ciudadanos al brindarles la oportunidad de proponer ideas y soluciones, así como reportar problemas que requieren atención. Gracias a eAgora, los ayuntamientos pueden contar con una plataforma integral que optimiza la comunicación y fortalece el vínculo con la comunidad, generando un impacto positivo en la calidad de vida de todos los ciudadanos.

 

Participación ciudadana y votación: Impulsando la toma de decisiones conjunta

Recogida de propuestas y evaluación: Escuchando la voz de la comunidad

La recogida de propuestas y su evaluación son elementos clave para fomentar la participación ciudadana y fortalecer la democracia local. Con eAgora, los ayuntamientos pueden abrir un espacio de diálogo y colaboración donde los ciudadanos pueden presentar sus ideas y propuestas para la mejora de su comunidad.

Imaginemos una situación en la que un grupo de ciudadanos desea proponer un proyecto de reforestación en un área verde del municipio. Gracias a eAgora, pueden enviar su propuesta de manera digital, detallando los objetivos, las acciones a realizar y los beneficios esperados. Estas propuestas son recogidas y almacenadas en la plataforma, garantizando su transparencia y accesibilidad para todos los involucrados.

Pero la participación ciudadana no se limita solo a presentar ideas, sino que también implica la evaluación de las propuestas. Mediante eAgora, los ayuntamientos pueden establecer mecanismos de evaluación y selección de las propuestas presentadas. Esto puede incluir la creación de comités de evaluación conformados por representantes de la comunidad y expertos en la materia. Estos comités revisan cada propuesta, considerando su viabilidad, impacto y alineación con los objetivos municipales.

La evaluación de propuestas se realiza de manera transparente y colaborativa, involucrando a la comunidad en el proceso de toma de decisiones. Los ciudadanos pueden seguir de cerca el avance de la evaluación y conocer los criterios utilizados para la selección de las propuestas. Además, eAgora ofrece herramientas de interacción y comentarios, permitiendo a los ciudadanos expresar su opinión y contribuir con su conocimiento durante el proceso de evaluación.

En última instancia, las propuestas seleccionadas pueden ser implementadas con el apoyo del ayuntamiento y la colaboración de la comunidad. Esto crea un sentido de pertenencia y empoderamiento entre los ciudadanos, al ver cómo sus ideas se convierten en acciones concretas que benefician a su entorno.

Empieza gratis

 

Votación digital y presencial: Cuadriplicando la tasa de participación

Una de las formas más efectivas de promover la participación ciudadana es a través de la votación en procesos de toma de decisiones. Los presupuestos participativos son un ejemplo concreto de esta dinámica, donde los ciudadanos tienen la oportunidad de decidir sobre la asignación de recursos y la ejecución de proyectos en su municipio. Con eAgora, los ayuntamientos pueden implementar votaciones digitales que no solo facilitan el proceso, sino que también cuadriplican la tasa de participación.

La votación se realiza de manera digital, lo que brinda comodidad y accesibilidad a todos los ciudadanos. Pueden emitir su voto desde cualquier lugar y en cualquier momento, evitando las limitaciones geográficas y de tiempo. Esto resulta especialmente beneficioso para aquellos ciudadanos que no pueden asistir a las reuniones presenciales o que tienen compromisos laborales o familiares.

Además, eAgora garantiza la seguridad y transparencia del proceso de votación. Cada voto es registrado y almacenado en la plataforma de forma segura, lo que evita manipulaciones o irregularidades. Los ayuntamientos pueden acceder a los resultados en tiempo real y compartirlos con la comunidad, generando confianza y legitimidad en el proceso.

 

Ticketing, piscinas e inscripciones: Simplificando la gestión de eventos y actividades

Venta de entradas e inscripciones: Todo en un solo lugar

Organizar eventos y actividades en un municipio requiere una gestión eficiente de la venta de entradas y el control de asistencia. Con eAgora, los ayuntamientos pueden disfrutar de una solución integral que simplifica estos procesos y mejora la experiencia de los ciudadanos al interactuar con el ayuntamiento.

Imagina la situación: tu municipio organiza una fiesta mayor, un concierto o una conferencia de gran relevancia. Tradicionalmente, la venta de entradas y el control de asistencia requerían la utilización de múltiples plataformas, sistemas de registro y documentos en papel. Esto no solo generaba complicaciones logísticas, sino que también dificultaba el seguimiento y la gestión de los asistentes.

Con eAgora, todo esto se simplifica y se concentra en un solo lugar. La plataforma ofrece un módulo dedicado a la venta de entradas e inscripciones, lo que facilita tanto a los ciudadanos como al personal del ayuntamiento.

Desde la plataforma eAgora, los ciudadanos pueden encontrar los eventos próximos, seleccionar la cantidad de entradas deseada, realizar el pago de forma segura y recibir sus entradas electrónicas.

Pero la funcionalidad de venta de entradas e inscripciones de eAgora no se limita solo a eventos masivos. También se puede aplicar a actividades más pequeñas y cotidianas, como talleres, cursos, actividades deportivas y mucho más. Los ciudadanos pueden inscribirse directamente a través de la plataforma, realizar el pago en línea si es necesario y recibir confirmaciones de inscripción, todo en un solo lugar.

Con eAgora, los ayuntamientos se benefician de una gestión unificada y eficiente de la venta de entradas e inscripciones. Ya no es necesario recurrir a múltiples plataformas o sistemas, lo que evita confusiones y mejora la experiencia de los ciudadanos. Todo el proceso se realiza de manera segura, cómoda y digital, lo que agiliza los trámites y ahorra tiempo tanto para los ciudadanos como para el personal del ayuntamiento.

 

Integración de redes sociales y web: Ahorrando tiempo y optimizando la comunicación

Gestión de contenidos y publicaciones: Un único punto de control

En la era digital, los ayuntamientos se enfrentan al desafío de mantener una presencia efectiva en las redes sociales y en su sitio web, manteniendo a la ciudadanía informada y comprometida. Sin embargo, gestionar múltiples plataformas y canales de comunicación puede resultar complicado y consumir mucho tiempo.

Aquí es donde eAgora se destaca al ofrecer un único punto de control para la gestión de contenidos y publicaciones en las redes sociales y la web del ayuntamiento. Esta funcionalidad permite a los ayuntamientos ahorrar tiempo, recursos y esfuerzo al tener una plataforma centralizada para la creación, programación y publicación de contenido en diversos canales de comunicación.

Pero eAgora no solo simplifica la gestión de contenidos y publicaciones en las redes sociales y la web, sino que también ofrece la capacidad de enviar notificaciones personalizadas a los dispositivos móviles de los usuarios a través de la app. Esta característica brinda una forma efectiva de mantener a la ciudadanía informada sobre noticias relevantes y eventos importantes. Además, las notificaciones enviadas a los dispositivos móviles se personalizan según las preferencias de cada usuario. Antes de recibir notificaciones, los usuarios tienen la opción de seleccionar los temas de interés sobre los cuales desean recibir información, lo que garantiza que solo se les envíen notificaciones relevantes para ellos.

Este enfoque personalizado de las notificaciones permite que los ciudadanos estén al tanto de las novedades y eventos que les interesan, al tiempo que evita la sobrecarga de información innecesaria. Los usuarios tienen el control sobre qué temas desean recibir notificaciones, lo que garantiza una experiencia de usuario relevante y significativa.

La combinación de la gestión de contenidos, las publicaciones en redes sociales, web y las notificaciones personalizadas en dispositivos móviles proporciona a los ayuntamientos una herramienta integral para mantener a la ciudadanía informada y comprometida. Además, al centralizar todas estas funciones en eAgora, se simplifica la gestión y se ahorra tiempo y esfuerzo al no tener que utilizar múltiples plataformas o sistemas.

 

Programación de contenidos y recurrencia: Ahorro de tiempo y esfuerzo

Una de las ventajas destacadas de eAgora es la capacidad de programar la publicación de contenidos, lo que permite a los ayuntamientos ahorrar tiempo y esfuerzo al planificar sus comunicaciones. Con esta funcionalidad, el equipo de comunicación puede establecer fechas y horarios específicos para la publicación de noticias, eventos y otra información relevante.

Imaginemos que el ayuntamiento tiene una serie de noticias que desea compartir durante la semana. En lugar de publicarlas manualmente cada día, eAgora permite programar las publicaciones de antemano, lo que asegura que las noticias se publiquen automáticamente en las fechas y horarios programados. Esto ahorra tiempo valioso para el equipo de comunicación, ya que pueden dedicar sus esfuerzos a otras tareas importantes.

Además, eAgora también ofrece la opción de programar contenidos recurrentes. Esto es especialmente útil cuando se trata de comunicados o eventos que se repiten regularmente, como boletines informativos semanales o recordatorios de reuniones comunitarias mensuales. El ayuntamiento puede establecer la frecuencia deseada, ya sea diaria, semanal, mensual, etc., y eAgora se encargará de publicar automáticamente los contenidos recurrentes según la programación establecida.

Esta función de recurrencia evita la duplicación de esfuerzos y garantiza que la comunidad reciba la información necesaria de manera constante. Los ayuntamientos pueden estar seguros de que sus comunicados recurrentes se publicarán de forma precisa y puntual, sin tener que preocuparse por realizar las publicaciones manualmente en cada ocasión.

 

Más información

 

Panel de gestión y analítica de datos: Potenciando la toma de decisiones informada

Gestión de contenidos y soluciones: Control total sobre la información

eAgora va más allá de ser simplemente una plataforma de comunicación, ya que proporciona a los ayuntamientos un panel de gestión integral que les brinda un control total sobre los contenidos y soluciones activadas en la plataforma. Esta función permite a los administradores del ayuntamiento gestionar y organizar de manera eficiente la información que se comparte con la comunidad.

Además, eAgora ofrece herramientas de análisis de datos integradas en el panel de gestión. Estas herramientas permiten a los ayuntamientos obtener información valiosa sobre la interacción de la comunidad con la plataforma y las preferencias de los ciudadanos. Los administradores pueden analizar datos demográficos, métricas de participación, patrones de uso y otros indicadores clave que les ayudarán a tomar decisiones informadas y basadas en datos sólidos.

 

Chatbot para facilitar los trámites: automatizando consultas y mejorando la eficiencia

En el ámbito de la gestión municipal, es común que los ciudadanos tengan consultas relacionadas con los trámites (solicitar un volante de empadronamiento, solicitar un permiso de obras menores, solicitar una subvención o ayuda…) y también consultar el censo electoral cuando hay elecciones (y saber así dónde debo ir a votar). Estas consultas pueden generar una carga adicional de trabajo para el personal del ayuntamiento, lo que puede resultar en demoras en la atención y un menor nivel de eficiencia en la respuesta a los ciudadanos.

Para abordar esta problemática, eAgora ofrece un chatbot especializado en trámites y también dudas censales. Este chatbot utiliza la inteligencia artificial para brindar respuestas automáticas a las consultas más frecuentes relacionadas con los trámites o censo electoral. Los ciudadanos pueden interactuar con el chatbot a través de la propia web del ayuntamiento, la app eAgora, whatsapp o telegram, realizando sus consultas de manera rápida y sencilla.

El chatbot de eAgora está diseñado para entender y responder de manera precisa a una amplia variedad de preguntas relacionadas con los trámites y el censo electoral. Gracias a la inteligencia artificial y al aprendizaje automático, el chatbot mejora su capacidad de comprensión y respuesta a medida que interactúa con los ciudadanos.

Al utilizar el chatbot para las dudas censales, los ayuntamientos pueden automatizar el proceso de respuesta a estas consultas, lo que a su vez mejora la eficiencia en la atención al ciudadano. Los ciudadanos obtienen respuestas inmediatas a sus preguntas sin tener que esperar en largas filas o en el teléfono, lo que les brinda una experiencia más ágil y satisfactoria.

Además, el chatbot actúa como una herramienta complementaria al personal del ayuntamiento, aliviando su carga de trabajo y permitiéndoles enfocarse en consultas más complejas y específicas. Esto contribuye a una mejor gestión de los recursos humanos y a una atención más eficiente en general.

Empieza gratis

 

eAgora se posiciona como la solución all-in-one para ayuntamientos que optimiza la comunicación, fomenta la participación ciudadana y simplifica la gestión de eventos y actividades. Con un enfoque centrado en un único canal y una amplia gama de funcionalidades, eAgora fortalece la relación entre el ayuntamiento y la comunidad, promoviendo la transparencia, la participación activa y el bienestar general. Descubre cómo eAgora puede transformar tu municipio y empoderar a tu comunidad hoy mismo. ¡No esperes más y comienza a aprovechar todas las ventajas que eAgora tiene para ofrecer!

 

Pero eso no es todo… tenemos otros muchos módulos como cita previa, reserva de espacios deportivos y municipales, rutas turísticas, gamificación… ¿Te interesa alguna de estas soluciones?

Agenda una DEMO

¡No dudes en contactarnos!

Compartir

También te puede interesar

¿Necesitas ayuda?