Uno de los grandes retos que tenemos como sociedad y la administración pública en particular, es la protección de nuestros datos de carácter personal, junto a todo lo que implica la privacidad y el uso que se hace de ellos.
La legislación ha evolucionado durante estes últimos años y la normativa europea RGPD ha llegado hace ya algunos años para solucionar una parte sustancial de los vacíos que con la rápida evolución del mundo digital se fueron generando.
Un primer aspecto a tener en cuenta son las diversas normativas que concurren en este ámbito, hagamos un rápido repaso:
- RGPD (Reglamento General de Protección de Datos)
- LOPD y GDD (Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales)
- LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico)
Si bien estas normal operan en el mundo digital en general, si miramos a las aplicaciones móviles que llegan a la ciudadanía, es clave que estas cumplan diversos aspectos para proteger la información de las personas y el uso que se hace de las mismas.